El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha dado a conocer las nuevas restricciones sociales que se aplicarán a partir de los próximos días con motivo del incremento de casos por Covid-19 de las últimas jornadas, que siguen una tendencia claramente ascendente, aún sin tener en cuenta todavía los efectos que puedan haber tenido las celebraciones de navidad, especialmente los días de Nochebuena, Navidad y Nochevieja. Éstas medidas serán publicadas el 4 de enero en el BOA
La principal medida es el regreso de la comunidad al Nivel 3 Agravado de alerta, pero con algunas excepciones.
Nuevas restricciones en Aragón
- Regreso al Nivel 3 Agravado de Alerta sanitaria
- Aforos con carácter general del 25%
- Cierre de las actividades no esenciales a las 20 h.
- Cierre de actividades esenciales a las 22 h.
- En hostelería, aforo del 30% en interior sin servicio en barra, máximo 4 personas por mesa, y 50% en terraza, máximo 6 personas por mesa. Prohibición de fumar en terrazas.
- Gimnasios, aforo del 30%. Podrán usarse los vestuarios y duchas.
- Actividades culturales aforo 50%. Inicio máximo de las actividades a las 20 h. Es decir, dichas actividades podrán acabar más tarde de ese horario, siempre y cuando tengan en cuenta la limitación horaria que sí existe para la movilidad y que está fijada a las 23 horas.
- Se mantienen los confinamientos perimetrales a nivel provincial y autonómico, en principio hasta el 31 de enero.
- Se mantiene el toque de queda nocturno entre las 23 h. y 06 h. horas hasta el día 31 de enero
- Prohibición de celebración de fiestas patronales y festejos populares hasta el fin del estado de alarma el 31 de mayo.
¿Qué se considera actividad esencial?
Estas son las actividades consideradas esenciales:
- Alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad y productos higiénicos, incluida los mercados al aire libre y la venta no sedentaria.
- Establecimientos farmacéuticos, centros, establecimientos y servicios sanitarios, servicios sociales y socio sanitarios, parafarmacia y ópticas y productos ortopédicos.
- Centros o clínicas veterinarias y alimentos para animales de compañía.
- Mercados ganaderos.
- Servicios profesionales y financieros.
- Prensa, librería y papelería.
- Floristería.
- Combustible, talleres mecánicos, servicios de reparación y material de construcción, ferreterías y estaciones de inspección técnica de vehículos.
- Estancos.
- Equipos tecnológicos y de telecomunicaciones.
- Comercio por Internet, telefónico o correspondencia y servicios de entrega a domicilio.
- Tintorerías, lavanderías, el ejercicio profesional de la actividad de peluquería y de centros de estética.
Situación de la pandemia en Aragón
- 148,2 casos por cada 100.000 habitantes. Hace 15 días era de 110 casos.
- Positividad 13,27%
- 19% ocupación UCI
Datos Covid-19 en Aragón
Evolución de los casos de Covid-19 en Aragón
Fecha |
Casos diarios confirmados |
2020/12/31 |
470 |
2020/12/30 |
425 |
2020/12/29 |
271 |
2020/12/28 |
144 |
2020/12/27 |
103 |
2020/12/26 |
145 |
2020/12/25 |
0 |
2020/12/24 |
144 |
2020/12/23 |
211 |
2020/12/22 |
177 |
2020/12/21 |
98 |
2020/12/20 |
163 |
Evolución Pacientes ingresados por Covid-19 en Aragon
Fecha |
Pacientes ingresados |
2020/12/31 |
43 |
2020/12/30 |
33 |
2020/12/29 |
42 |
2020/12/28 |
33 |
2020/12/27 |
31 |
2020/12/26 |
30 |
2020/12/25 |
0 |
2020/12/24 |
40 |
2020/12/23 |
39 |
2020/12/22 |
35 |
2020/12/21 |
20 |
2020/12/20 |
25 |
Evolución del número de pacientes ingresados en UCI por Covid-19 en Aragón
Fecha |
Pacientes ingresados UCI |
2020/12/31 |
3 |
2020/12/30 |
0 |
2020/12/29 |
1 |
2020/12/28 |
2 |
2020/12/27 |
1 |
2020/12/26 |
6 |
2020/12/25 |
0 |
2020/12/24 |
0 |
2020/12/23 |
2 |
2020/12/22 |
1 |
2020/12/21 |
3 |
2020/12/20 |
2 |
Evolución del número de fallecidos por Covid-19 en Aragón
Fecha |
Fallecidos |
2020/12/31 |
3 |
2020/12/30 |
5 |
2020/12/29 |
5 |
2020/12/28 |
0 |
2020/12/27 |
0 |
2020/12/26 |
0 |
2020/12/25 |
0 |
2020/12/24 |
1 |
2020/12/23 |
7 |
2020/12/22 |
4 |