
Ámbito Cultural: Conferencia ‘Mirando a Goya desde la ciencia’
VII SEMANA DE GOYA
CONFERENCIA: ‘MIRANDO A GOYA DESDE LA CIENCIA: CONOZCAMOS MEJOR SUS OBRAS’
POR JOSEFINA PÉREZ-ARANTEGUI
Cuando miramos la obra de Goya, generalmente nos detenemos en los aspectos estéticos y artísticos, pero hay mucho más por conocer e investigar en el trabajo de este pintor. Por ello, la ciencia y especialmente la química analítica pueden aportar su metodología de trabajo al conocimiento en profundidad de la pintura del maestro y descubrirnos nuevos elementos. Los materiales que utilizaba, la técnica para prepararlos, los posibles cambios sufridos por el paso del tiempo y otros muchos datos pueden investigarse para tener una visión más amplia de su obra, para restaurarla o para conservarla adecuadamente.
Josefina Pérez Arantegui es profesora en el departamento de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza. Su investigación se ha centrado desde el comienzo en el desarrollo de nuevos métodos analíticos y en su aplicación para el estudio del patrimonio histórico. Cerámicas, metales, pinturas, estampas, lacados y otros materiales de yacimientos arqueológicos y museos han pasado por sus manos para su análisis e investigación en grupos multidisciplinares nacionales e internacionales.
Entrada libre hasta completar el aforo.