Concierto Homenaje a Joaquín Carbonell
César Mingueza es cantautor. Hace 20 años que grabó su primer disco y que Joaquín Carbonell le hizo una entrevista en el Periódico de Aragón. En el 2019 Carbonell le pidió la música de su canción «Para ti, para mi», que le gustó, para hacer una nueva con otra letra. De esa colaboración nació la canción » Ven a verme» que estrenó en el concierto conmemorativo de sus 50 años en los escenarios que nos ofreció en el Teatro Principal.
Entrada: 8€ en entradium.com
CÉSAR MINGUEZA
Maestro y profe de Lengua y Literatura jubilado. Cantautor con retraso que tras haber tocado la guitarra y cantado en su juventud volvió a retomar el hábito cuando tenía 50 años. Dedica la mayor parte de su tiempo a la música a componer sus propias canciones y a poner música también a poemas de grandes autores como Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer, Neruda o Luis García Montero. Ha grabado tres discos con canciones propias y uno poniendo música a las rimas de Bécquer. Fabrica sus propias guitarras.
Ha ofrecido conciertos en en la Asociación Tertulia Albada, en el Centro Soriano de Zaragoza , en la Biblioteca de Aragón, en la Biblioteca Mariano de Pano de la CAI y en Centros Cívicos. Ha participado también en varias lecturas poéticas como músico invitado y en Open mic Zaragoza.
Antes de su último concierto en el teatro Principal de Zaragoza, colaboró con Joaquín Carbonell en la creación de su canción “Ven a verme” en la que aportó la música de otra canción suya “Para ti, para mi”
En septiembre del 2020 y de 2022 participó en el ciclo “La plaza suena” organizado por las asociaciones vecinales de Teruel con conciertos en 15 localidades de la provincia.
El 23 de octubre de 2021 dio un concierto homenaje a Joaquín Carbonell con motivo de la inauguración del centro cultural de San Julián en Teruel.
Ha presentado su disco Rimas de Bécquer en el Sótano Mágico, en Torrubia de Soria , en Noviercas, en el Balneario de Fitero, en el Centro Cívico Distrito 14 de la Jota y en el Balneario de Manzanera.
Con Machado y Bécquer hace unos conciertos que llama “Concierferencias”, una especie híbrida en la que recorre la vida y obra del autor con sus poemas convertidos en canciones como hilo conductor.
Hace conciertos con versiones de otros cantautores como Serrat, Sabina, Javier Krahe, Joaquín Carbonell y cantautores sudamericanos