Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Qué hacer en Zaragoza

¡No hay eventos!
Cargar más

This website is hosted Green - checked by thegreenwebfoundation.org

Fecha

13 Abr 2023
¡Caducado!

Hora

19:00 - 20:00

Conferencia ‘Alfombras de nudo español’

El Centro de Historias  (Plaza San Agustín, 2) acoge el próximo jueves 13 de abril una  nueva conferencia sobre las alfombras de nudo español, que forma parte del ciclo de actividades complementarias de la exposición “Real Fábrica de Tapices. 300 años de historia”, que estará abierta al público hasta el próximo 7 de mayo.

Dicha conferencia, que tendrá lugar a las 19,00 horas, será impartida por la restauradora  y especialista en nudo espñaol de la Real Fábrica de Tapices (RFT), Paula Navas, quien descubrirá a los asistentes los rasgos que caracterizan esta centenaria técnica de fabricación de alfombras.

Durante su intervención, Paula Navas explicará la exclusividad del nudo español, que recientemente ha sido declarado Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por parte del Consejo de Ministros. De hecho, la Real Fábrica de Tapices es la única manufactura en activo que trabaja esta técnica en la confección de sus alfombras.

Desde el pasado mes de enero, cuando fue inaugurada la exposición sobre la historia de la RFT,  han participado en este ciclo de conferencias el director general de la Institución, Alejandro Klecker, que explicó el origen y la historia de los principales personajes que han pasado por la Real Fábrica; el profesor en Sociología Juan de Dios Ruano, que profundizó en el significado amoroso de los cartones de Goya; la especialista en Tintes de la Real fábrica de Tapices, Almudena López, que dio a conocer los procesos de tinción para la conservación de textiles históricos que lleva a cabo la RFT; y la directora de Restauración de la RFT, Verónica García, que analizó los principales paradigmas a los que se enfrenta la restauración de tapices y tejidos.