Conferencia ‘El milagro de Calanda’
La Diputación de Zaragoza ha organizado una nueva conferencia que, bajo el título “El milagro de Calanda”, se engloba dentro de la programación de los actos del 600 aniversario de la fundación de este emblemático hospital que durante más de un siglo dependió de la institución provincial.
La conferencia, que correrá a cargo de Domingo Buesa Conde, presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, será este miércoles, 4 de junio a las 19.00 en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza con entrada libre hasta completar aforo.
En la conferencia se abordará el conocido como Milagro de Calanda, uno de los milagros más documentados y unido estrechamente a la historia del Hospital Real Nuestra Señora de Gracia. En él, Miguel Pellicer, tras sufrir un accidente en un carro que conduce de Valencia a Zaragoza, es intervenido en el hospital teniendo que amputarle una pierna lo que le lleva a ejercer la mendicidad. Pasado un tiempo y tras rogativas a la Virgen del Pilar y ungirse el muñón con el aceite de las lámparas encendidas a la Virgen del Pilar, el 29 de marzo de 1640, se levanta con la pierna que le habían amputado tiempo atrás. Todo ello con los documentos tanto de la amputación de la pierna como del acta notarial inmediatamente posterior a la recuperación de su pierna y numerosos testigos, le hacen ser el milagro más documentado que se conoce. Milagro unido a la historia del Hospital Real de Nuestra Señora de Gracia y , cuya fama llegó a todos los rincones de Europa e Hispanoamérica.
Domingo Buesa, encargado de pronuncia la conferencia, es presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, catedrático de Historia de la UNIZAR así como miembro de honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y miembro de las Reales Academia de la Historia, de Bellas Artes de San Fernando, de la Matritense de Heráldica y Genealogía, etc. Es autor de numerosas e importantes publicaciones científicas sobre la Historia de Aragón así como de varias novelas de carácter histórico.