
Conversaciones en torno a Santiago Ramón y Cajal, el científico, el genio, el escritor
La Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) celebra este 2022 el Año Ramón y Cajal con diversos actos, que se iniciarán el lunes 14 de marzo con la conferencia “Conversaciones en torno a Santiago Ramón y Cajal, el científico, el genio, el escritor”, en la que intervendrán José Luis Corral y Luis Ferruz. Tendrá lugar a las 18 horas en el Edificio de Caja Rural de Aragón (Coso, 29, Zaragoza). Entrada libre hasta completar aforo.
La AAE se suma de este modo a las actividades que se han organizado a nivel nacional para conmemorar el Año Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra, 1852 – Madrid, 1934), premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1906. Este humanista, además de científico, está muy vinculado a Aragón, ya que vivió en Ayerbe y cursó sus estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza. Este año se conmemora el 170 aniversario de su nacimiento y el centenario de su jubilación como catedrático.
El homenaje que le rinde la AAE se iniciará con este acto del lunes en el que los profesores y escritores José Luis Corral y Luis Ferruz, ambos catedráticos de la Universidad de Zaragoza, recordarán a Santiago Ramón y Cajal e incidirán en su faceta más desconocida: como escritor.
José Luis Corral es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y autor de una treintena de libros, en su mayoría novelas históricas, obras por las que fue reconocido con 2017 con el Premio de las Letras Aragonesas. Fue fundador y presidente de la AAE. Luis Ferruz es catedrático de Finanzas de la Universidad de Zaragoza y autor de numerosas publicaciones académicas, docentes e investigadoras del campo de la Economía. Recientemente ha publicado su primera novela histórica: “Misterios y magia de Aruej”, con prólogo de José Luis Corral.