Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Qué hacer en Zaragoza

¡No hay eventos!
Cargar más

This website is hosted Green - checked by thegreenwebfoundation.org

Fecha

04 May 2023
¡Caducado!

Hora

20:00 - 21:30

‘En mayo’, ciclo de conciertos

Entre el 4 y el 26 de mayo, los jueves por la tarde pasarán por este escenario José Carra, Güru (el viernes 5 de mayo), Mestizas y Patáx en un formato, en su mayoría, con mesas y sillas, y servicio de bar. Las entradas están ya a la venta en aragontickets y hay un abono para disfrutar de todos a un precio de 40 euros.

José Carra al piano solo

En el proyecto El arte de la improvisación, el pianista malagueño José Carra reivindica, a través de su música, la figura del compositor-intérprete- improvisador que hasta el siglo XIX no se separó. Carra despliega sobre el piano todo su potencial. Su concierto a piano solo es una experiencia única en la que el espectador se sumerge en su personal mundo sonoro, formado por composiciones originales, reinterpretaciones de músicas de todos los géneros e improvisaciones.

Etiquetar la música de José Carra es prácticamente un desafío. Carra se mueve ágil a través de la música clásica, el romanticismo, el jazz y la música popular mediante la improvisación y sus propias composiciones. La creatividad del músico malagueño no conoce límites. José Carra es hoy en día uno de los músicos de jazz más versátiles.

Con cinco discos como líder, el último de ellos, Santuario, es su primer trabajo a piano solo, uno de los álbumes más personales, oscuros y reflexivos del compositor.

GÜRU, banda de rock, AOR y classic rock

Todo comenzó cuando David Palau, guitarrista, productor, compositor y director musical de algunos de los más conocidos artistas latinos (Alejandro Sanz, David Bisbal, Ana Torroja, Miguel Bosé, Sergio Dalma, Rocío Jurado o Joan Manuel Serrat), decidió crear una banda para poder desarrollar su vena orientada al Rock.

Mestizas

Mestizas ha sorprendido en todo el mundo por su particular y original manera de fusionar estilos como el flamenco, el jazz y diversos géneros del folclore latinoamericano y caribeño. Desde una mirada muy actual, el quinteto, revisita canciones olvidadas, pero fundamentales de la cultura que forjó sus identidades cruzadas y las entrelazan con sus propias composiciones.

De España a Uruguay y de La Habana a Boston, utilizan la música como vehículo que transporta increíblemente las riquezas de cada una de sus cinco integrantes.

Con una musicalidad exquisita, el quinteto nacido en Berklee College of Music destaca por su calidad, originalidad, sentido estético y compromiso social.

En un concierto de Mestizas, cada canción es una historia y cada historia una invitación a viajar al centro de nuestras tradiciones para darles frescura, redescubrirlas y, al mismo tiempo, admirarlas.

Patáx

Patáx es a día de hoy la banda de fusión más prominente de España, y ya un proyecto conocido en todo el mundo. Con más de 100.000 seguidores en Facebook y 24 millones de visitas en Youtube, Patax sigue una trayectoria imparable.