Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Qué hacer en Zaragoza

¡No hay eventos!
Cargar más

This website is hosted Green - checked by thegreenwebfoundation.org

Fecha

16 May 2023
¡Caducado!

Hora

10:00 - 20:00

Entrada libre Museos Municipales

Con motivo del Día Internacional de los Museos, los Museos Municipales de Zaragoza abren sus puertas al público de forma gratuita. Los museos se pueden visitar en horario de 10 h. a 14 h. y de 17 h. a 20 h. de martes a sábado y de 10 h. a 14:30 h. el domingo.

Museos Ruta de Caesaraugusta

Los museos de sitio dedicados al Foro, Puerto Fluvial, Termas Públicas y Teatro configuran la ruta de Caesaraugusta, un itinerario a partir del cual es posible conocer el centro político y los edificios públicos más emblemáticos de la ciudad romana, y revivir las áreas en las que se desarrollaba la actividad comercial, económica, política y social, cultural y religiosa de la colonia.

  • Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta
  • Museo del Foro de Caesaraugusta
  • Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta
  • Museo del Teatro de Caesaraugusta

Museo Pablo Gargallo

Museo monográfico dedicado a la obra del escultor aragonés Pablo Gargallo. Instalado en el Palacio de Argillo es una valiosa muestra de la evolución de la arquitectura civil e Zaragoza en el siglo XVII. Fue declarado Monumento Nacional en 1943.

Museo del Fuego y de los Bomberos

El edificio que alberga el museo, adosado al Parque de Bomberos de zona nº 2, juntos conforman un conjunto que ilustra adecuadamente la realidad de los bomberos, el ayer y el día a día actual.  A lo largo de la muestra podremos contemplar en el magnífico patio claustral, vehículos de bomberos, bombas manuales y piezas tan interesantes como la bomba de vapor, que supuso un adelanto extraordinario para la época, como medio de extinción.

Además, también se pueden visitar de forma gratuita, como es habitual, otras salas de exposiciones municipales, como es el caso de La Lonja, Palacio de Montemuzo o Sala Fortea.