Inicio Qué hacer en Zaragoza Espectáculo colectivo de títeres ‘A garrotazos’

Espectáculo colectivo de títeres ‘A garrotazos’

El Centro Joaquín Roncal de la Fundación CAI ofrece el jueves 19 de mayo a las 19,00 horas el espectáculo colectivo de títeres ‘A garrotazos’, en el que participan artistas de cinco compañías. El espectáculo, para todos los públicos y de una duración de unos 30 minutos, busca representar la idea del duelo fraternal con imágenes inspiradas en la famosa pintura negra de Francisco de Goya ‘Duelo a garrotazos’. Es un trabajo realizado por los titiriteros Arantxa Azagra, Pablo Girón, Domingo Castillo, Elena Millán y Soledad Giménez, miembros de Unima – Aragón (Unión Internacional de la Marioneta).

Entrada libre hata completar el aforo de la sala

La actividad se enmarca dentro de la exposición documental del innovador proyecto de intervención cultural ‘La intervención de lo real. Reinterpretaciones de las pinturas negras de Goya’ puesto en marcha por la Asociación Territorio Goya y la comarca Campo de Belchite. La exposición en el Centro Joaquín Roncal, que finaliza el 21 de mayo, muestra imágenes de las 15 obras que conforman este proyecto inaugurado el pasado mes de diciembre, por el que 15 artistas de prestigio han reinterpretado la serie de pinturas que el artista de Fuendetodos realizó en la Quinta del Sordo de Madrid, y cada una de estas reinterpretaciones -en su mayoría fotografías-, se han instalado en espacios singulares de cada uno de los 15 municipios, siendo el primer proyecto cultural y turístico que implica a todos los núcleos de la comarca. Entre los creadores participantes, de España, Francia, México y Estados Unidos, se encuentra la artista multidisciplinar Esther Ferrer, Premio Velázquez de las Artes; Isabel Muñoz y Cristina García Rodero, Premios Nacionales de Fotografía o los artistas aragoneses galardonados con el premio Aragón-Goya Rafael Navarro y Pedro Avellaned.

El objetivo de la exposición del Centro Joaquín Roncal es dar a conocer este singular proyecto donde los lenguajes más contemporáneos se exhiben en espacios tradicionales, habituales y reconocibles para los habitantes de Campo de Belchite, como lavaderos, cruces calles, plazas o junto a sus iglesias, generando un sorprendente diálogo con la obra del genio de Fuendetodos como motor inspirador.

En esta exposición pueden verse fotografías de las obras en sus emplazamientos así como maquetas de su montaje, y un pequeño vídeo sobre los singulares atractivos turísticos de los municipios de Campo de Belchite.

El evento está terminado.

Fecha

19 May 2022
¡Caducado!

Hora

07:00 - 20:00

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 19 May 2022
  • Hora: 01:00 - 14:00

Localización

Centro Joaquín Roncal
San Braulio, 5-7

Organizador

Centro Joaquín Roncal

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies