Inicio Qué hacer en Zaragoza Filmoteca de Zaragoza: Ciclo Presentaciones

Filmoteca de Zaragoza: Ciclo Presentaciones

Ciclo PRESENTACIONES:

2 Jueves, 20 h.: MARTA HORNO PRESENTA:
Los fugaces párpados, Marta Horno, 2022.
Documental sobre la obra de Jorge Gay.
España. 36 min.

La vida es muchas cosas, demasiadas. Alguna de ellas puede ser de color, acogedora, digna de ser vivida y disfrutada.
Los fugaces párpados que fue una exposición y también un libro de poemas, se hace ahora película, un trayecto, una quimera visual; retazos de la vida de un pintor que fijaba el mundo en su mirada para poder decirlo con el corazón …
Los fugaces párpados son esa vida digna de ser vivida y bien amada pero también, y sobre todo, es el fruto del ánimo y del entusiasmo de un grupo de personas que quisieron hacerlo crecer como aventura.

La película Los fugaces párpados nace para hacer crecer lo que, en su momento, fueron una exposición y un libro de poemas que tuvieron el mismo título; y para que quedase memoria de ello en otro formato, con otro recorrido. Algo que creciese por caminos nuevos, mezclando conceptos y sensaciones que provocaran reflexiones y emociones nuevas. (…)
Todo junto, todo sumado, todo dicho a la vez: porque somos lo que hemos visto, somos del paisaje donde se educaron los ojos del corazón. Esa es la única cronología verdadera que palpita en esta película: la construcción de un lugar donde quepan la bondad y lo fantástico, donde todo quede dibujado tras el margen difuso de la realidad. Y también un lugar que invite a la belleza. La belleza que enseña, que convoca a la memoria y nos despierta. La belleza como algo insustituible para hacer vibrar el corazón y nos procure otra interpretación del mundo.
Así, sumando voluntades, fueron creciendo Los fugaces párpados hasta hacerse realidad; navegando en la música que hizo Joaquín Pardinilla para poder traspasar el jardín del sueño.
Pero Los fugaces párpados es también, y sobre todo, una defensa casi numantina de la pintura. La pintura como gesto remoto, como el que tuvieron los de Altamira, Lascaux o Chauvet. La pintura como mirada ancestral ante la realidad. La que siempre buscó detener el tiempo e intenta encontrar la materia primigenia. El oficio de pintar como algo que toca y que palpa, que invita a sumergir el pincel en la materia del mismo modo que el hombre de ayer entreabrió la tierra con sus manos para reconocer el origen.

3, viernes, 20 horas: EMILIO CASANOVA PRESENTA:
Le Piano magique. Jordi Sabates recrea a Segundo de Chomón, Emilio Casanova, 2022.
Documental. 74 min.
Jordi Sabatés (Barcelona 1948 – 2022), pianista y compositor de dilatada y reconocida trayectoria, nos presenta en este trabajo su visión musical de una serie de films de Segundo de Chomón (Teruel, 1871- París, 1929), genial cineasta contemporáneo de Georges Méliès pero casi desconocido a pesar de haber revolucionado el cine de su época con innovadores conceptos que siguen admirando hoy por su calidad técnica y artística.
Chomón no se quedó en efectos sorprendentes para aquella ingenua sociedad estupefacta de verse en una pantalla y en movimiento por primera vez en la vida. A su formación artística sumó la imprescindible colaboración de quien sería su esposa, Julienne Mathieu (1874-1943), persona que no fue en absoluto secundaria en los conceptos artísticos de Chomón. Ambos crearon no un efecto de garito ferial, sino un elaborado cine con una magnífica escenografía y un delicado montaje.
Sabatés, cual pianista de cine mudo, ha recreado a Chomón. Pero ha ido más allá del mero acompañamiento. Ha compuesto e interpretado unas piezas plenamente integradas en el ritmo y la dramaturgia del cineasta consiguiendo una extraordinaria simbiosis entre cine y música.
El Jordi pianista recorrió teatros y auditorios con esta propuesta que ofrecemos en un montaje audiovisual realizado por Emilio Casanova en 2009 y ahora remasterizado para que puedan deleitarse con este espectáculo singularmente bello y vigoroso: Chomón y Sabatés actuando vis a vis para todos ustedes. No efectismo. Sí imagen elaborada, sí estricta banda sonora sin fisuras.
El Jordi murió en 2022, el Chomón mucho tiempo antes. Queda para todos una hermosísima interpretación intemporal de un inmenso cine que Chomón y su esposa crearon.
Salud a todos ellos. Y, a ustedes, que lo disfruten.

24, Viernes, 20 horas. VÍCTOR G. VILLAVIEJA, MARTÍN SOTO Y JOSÉ ÁNGEL DELGADO PRESENTAN:
Voiceless. El genocidio silenciado, Víctor G. Villavieja y Martín Soto.
Documental con el testimonio de Lievin Manisha. España. 96 min.

El documental ‘Voiceless, El Genocidio Silenciado’ ha sido seleccionado en más de 10 festivales internacionales y ha cosechado dos premios:

  • Premio Driss Benzekri al Mejor Documental de Investigación, en el Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador, Marruecos.
  • Premio Zagal a la Mejor Ópera Prima del Festival OFFCINEDOC de Segura de León.

En 1993, el presidente de Burundi es asesinado y una ola de violencia étnica inunda el país. Años más tarde, Lievin Manisha, uno de los supervivientes de la masacre, intenta sanar sus heridas personales y denunciar la situación de su pueblo, dando a conocer al mundo la verdadera realidad de su país.

Lievin Manisha que, a sus seis años, presencia el asesinato de vecinos y familia, víctimas del ataque genocida. Refugiado en su propio país y víctima de un violento secuestro, Lievin decide dejar Burundi para salvar su vida. La película reconstruye la historia olvidada de esta pequeña nación africana, cuyos hechos todavía pesan sobre las vidas de millones de burundeses.

Entrada libre hasta completar el aforo.

El evento está terminado.

Fecha

02 Feb 2023
¡Caducado!

Hora

20:00 - 21:00

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 02 Feb 2023
  • Hora: 14:00 - 15:00

Localización

Filmoteca de Zaragoza
Plaza San Carlos, 4
Categoría

Organizador

Filmoteca de Zaragoza

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies