hanami museo de zaragoza

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Qué hacer en Zaragoza

¡No hay eventos!
Cargar más

This website is hosted Green - checked by thegreenwebfoundation.org

Fecha

22 Abr 2023
¡Caducado!

Hora

10:00 - 20:00

Hanami, fiesta japonesa de la primavera

El Museo de Zaragoza acoge durante este fin de semana la sexta edición de ‘Hanami‘, la fiesta primaveral japonesa organizada por la Asociación Cultural Aragón-Japón. El festival ‘Hanami‘ en el Museo de Zaragoza pretende acercar la cultura japonesa a la ciudadanía a través de talleres, conciertos, visitas guiadas y exhibiciones de artes marciales que tendrán lugar en el patio del museo con acceso libre.

Tras las pasadas exposiciones dedicadas al otoño y al invierno en el arte japonés, el Museo de Zaragoza se sumerge en la primavera poniendo énfasis en el hanami, término con el que significa literalmente “contemplar flores” y que se usa para nombrar la tradición de visitar los cerezos en flor y, a menudo, celebrar una comida campestre bajo sus ramas mientras se admira la belleza del paisaje.

El festival ‘Hanami‘ se celebra los días 22 y 23 de abril en el Museo de Zaragoza. El acceso al museo y las actividades son gratuitas hasta completar el aforo.

Programa de la Fiesta de hanami en el Museo de Zaragoza

Sábado 22 de abril

Todo el día:

  • Exposición de ikebana (arte de la composición floral)
  • Exposición de papiroflexia
  • Puesto de libros relacionados con la cultura japonesa

11:00 h. Visita guiada a la exposición ‘Somos el sol. Mujeres artistas en las colecciones de Asia Oriental’, a cargo del coleccionista Víctor Pasamar. Acceso libre hasta completar aforo

11:00 – 13:00 h. Taller ‘Tu nombre en japonés’, Kumiko Fujimura

11:00 – 13:00 h. Taller de papiroflexia, EMOZ (Escuela-Museo de Origami de Zaragoza)

12:00 h. Demostración de kárate e iaidō, Gimnasio Almozara

12:20 h. Charla y taller práctico ‘Iniciación al mundo del kimono’, Yolanda Villajos

13:00 h. Concierto de taiko (tambores japoneses), Grupo Kamidaiko

18:00 h. Concierto de taiko (tambores japoneses), Grupo Kamidaiko

18:00 – 18:40 h. Demostración de Daitō-ryū aiki-jūjutsu (arte marcial clásico japonés)

18:40 h. Espectáculo Fukkatsu (Renacimiento), con Carlos Diez, José Grima y Antonio Ríos (flauta shakuhachi), Gonzalo Catalinas (danza butoh) y Luis trébol (haiku).

Domingo 23, de abril

Todo el día:

  • Exposición de ikebana (arte de la composición floral)
  • Exposición de papiroflexia
  • Puesto de libros relacionados con la cultura japonesa

11:00 h. Visita guiada a la exposición ‘Somos el sol. Mujeres artistas en las colecciones de Asia Oriental’, a cargo del coleccionista Víctor Pasamar. Acceso libre hasta completar aforo

11:00 – 13:00 h. Taller ‘Tu nombre en japonés’, Kumiko Fujimura

11:00 – 13:00 h. Taller de papiroflexia, EMOZ (Escuela-Museo de Origami de Zaragoza)

12:00 h. Demostración de naginatajutsu, Senpu Keikokai Dojo

12:20 h. Recital ‘Haiku y Hanami’, José Luis Andrés Cebrián

13:00 h. Concierto de taiko (tambores japoneses), Grupo Kamidaiko