
Más risas, por favor
Durante el mes de febrero se celebra la segunda edición del ciclo ‘Más risas, por favor‘, que llenará el centro cívico Río Ebro de carcajadas de la mano de monologuistas de primer nivel, como el actor Luis Zahera, ganador de un premio Goya en 2019 a mejor actor de reparto por su papel en la película ‘El Reino’.
Todas las actuaciones de ‘Más risas, por favor‘ se celebrarán a las 19 horas y las entradas pueden adquirirse en entradium.com por 10 euros y en la taquilla del centro desde una hora antes.
Programación Más risas, por favor 2023
4 de febrero: Teléfono roto
Jorge Asín, Mariano Bartolomé, Juako Malavirgen y Diego Peña: cuatro amigos cómicos perpetrando juntos un show de improvisación y desvarío. Teléfono roto es un monólogo a cuatro voces que se sabe como empieza, pero no como termina… como una peli de Shyamalan… como una juerga de Froilán… como la vida misma.
Un espectáculo inspirado en sus surrealistas charlas de sobremesa, en las que empiezan hablando de Donald Trump y 10 minutos después, sin saber cómo y por qué, se encuentran divagando sobre el tupé de Elvis o la cría del berberecho. Y cómo creen que saben de todo pero (ojo, spoiler) no es verdad, el despiporre y el humor están servidos.
5 de febrero: “Chungo”, de Luis Zahera (monólogos) + Yolanda Blanco
Luis Zahera reconocido y galardonado actor gallego repasa su carrera con en el monólogo «Chungo» a. Una ocasión para disfrutar de su faceta más cómica, donde descubriremos a un humorista repleto de «historias e histerias», todas ellas en clave de humor de su trayectoria profesional con innumerables anécdotas tanto de su vida profesional como personal.
La encargada de abrir la noche será Yolanda Blanco, actriz, guionista y productora aragonesa de origen salmantino, que compagina su carrera de más de 20 años sobre los escenarios, con trabajos en TV como productora y guionista.
11 de febrero: Las Couchers
Consuelo y Socorro acompañan a su público en lo que se será un viaje de sanación, superación y renacimiento personal. Ellas que se hacen llamar las Couchers, con su empresa de asesoramiento, ayudan a su gente a volver a la felicidad y paz interior. Saben que su público ha sido devastado por una sucesión de baches de la vida, por ello con su fórmula curativa, una mezcla entre la posmodernidad y la más antigua tradición ilustrarán , en clave de humor, las herramientas necesarias para que las personas vuelvan a tener una vida “plena”.
19 de febrero: Los ases del Jiloca
Bajo el nombre artístico de Los Ases del Jiloca, y tomando como base los géneros musicales del tex-mex, el conjunto norteño o el corrido mexicano, el Sr. Desbrozador (Roberto Montañés) y el Sr. Arraclán (Chabier Crespo), con la inestimable ayuda de las cálidas voces de Las Cardelinas de la Ribera (Elena Martínez y Laura Ruiz), presentan “TELECLUB”, primer disco de este nuevo proyecto en el que haciendo gala de un tono desenfadado, somarda y festivo, desgranan un conjunto de microhistorias locales que a su vez son universales.
25 de febrero: Iñaki Urrutia, ‘Perdone caballero’
Humorista, escritor, presentador, director de programas de televisión y actor, Iñaki Urrutia, de padre vasco y madre aragonesa, forma parte de la gran familia de “El Club de la Comedia” y durante más de 15 años ha colaborado en numerosos programas de radio y televisión, en cadenas como Aragón TV, TVE, ETB, Paramount Comedy y Cuatro.
Iñaki Urrutia, este comediante multifacético, llega al Actur con su nuevo espectáculo, «Perdone caballero», lleno de humor, ingenio y con la intención de sacarte unas buenas carcajadas.