
Museo Goya: Ciclo Arte para todos. Aprendiendo a mirar
A quien no le ha ocurrido alguna vez, que encontrándonos frente a una obra que nos ha llamado la atención sentimos que nos faltan datos, claves, que nos hagan más comprensible la obra contemplada?
Sentimos emoción, nos agrada e intuimos que en esa obra hay un valor, aunque no sabemos por qué.
De eso va este ciclo. En cada una de las sesiones, se explicará una obra. De una forma amena al mismo tiempo que bien documentada, nos pondremos frente a él, y guiados por Charo Añaños, directora del Museo Goya, y Cristina Rubio, subdirectora, aprenderemos de su autor, su contexto, su técnica, su estilo, su influencia en otros artistas, etc.
La actividad es gratuita pero es necesario inscribirse aquí para participar
23 de febrero, 19 h. La Labradora de Pablo Serrano
En esta sesión del ciclo Arte para todos. Aprendiendo a mirar, conoceremos la obra de Pablo Serrano, La Labradora.
Pablo Serrano nació en Crivillén, Teruel en 1908. Su formación artística se inició en Zaragoza, a los 9 años, y después en Barcelona para, desde 1926 y durante tres décadas trabajar y vivir en América del Sur, primero en Argentina y después en Uruguay.
A través de esta obra descubriremos la obra de Pablo Serrano, uno de los artistas españoles más importantes del siglo XX.
23 de marzo, 19 h. El joven de la margarita de Pablo Gargallo
En esta sesión del ciclo Arte para todos. Aprendiendo a mirar, conoceremos la obra de Pablo Gargallo, El joven de la margarita.
Realizada en 1927 fue una de las esculturas preferidas del escultor. Quizás se pudo inspirar en el cuerpo desnudo de unos de sus amigos, que llegaría a ser un pintor excepcional. Si quieres descubrir y aprender más de la figura de este escultor apúntate a esta charla.