Ruta guiada: Zaragoza, 2000 años de murallas y puertas
Una conocida jota empezaba diciendo “Adiós Zaragoza antigua, adiós sus ocho portales…”, y sigue con los nombres de cada una de aquellas puertas. Lo cierto es que eran más, hasta una docena, repartidas entre dos murallas, la romana, de piedra, y la medieval de ladrillo. La cuestión es: ¿Dónde están? ¿Por qué la jota se despide de ellas con nostalgia? Pues que entre el siglo XIX y principios del XX la población de la ciudad creció muchísimo, y Zaragoza iba a explotar por las costuras de aquel corsé que formaban murallas y puertas, así que se hizo como en otras ciudades a las que les pasaba lo mismo: se eliminó lo que estorbaba e impedía el desarrollo.
¿Todo? Noooooo. Todo no, queda mucho más de lo que parece. Todos tenemos en la cabeza los fragmentos más grandes de la muralla romana (aunque los de la medieval son más desconocidos), y la puerta del Carmen, pero hay mucho más, parte bajo tierra pero parte a la vista, aunque a veces no lo parezca. Quedan partes de otras dos puertas, por ejemplo, y las piedras reutilizadas en otros edificios, y fragmentos medio ocultos… ¿Nos vamos a dar un paseo en busca de todos esos restos?
Cuándo: viernes del 7 de julio al 4 de agosto a las 20:30
Dónde: junto a la estatua de Augusto
Precio : 13€, jubilados 11€
Reserva previa necesaria en gozarte.net