Inicio Qué hacer en Zaragoza Teatro de la Estación: ¡A escena!

Teatro de la Estación: ¡A escena!

La Escuela de Teatro de la Estación ha llegado a su primera parada: Ciclo ¡A Escena!, la muestra de alumnos y alumnas que se realizará del 3 al 19 de febrero de 2023, durante los viernes, sábados y domingos. Los alumnos y las alumnas de nuestra escuela han finalizado esta primera etapa del viaje, ahora les toca poner en práctica todo lo aprendido durante este cuatrimestre. Muchos de ellos se subirán por primera vez a un escenario y podrán descubrir lo que se siente al estar frente a un auditorio. El Teatro de la Estación se llena de vida, nos acompañan más de 300 alumnos y alumnas, niños, jóvenes y adultos que forman la Escuela de Teatro. Es hora de ultimar los detalles, preparar el vestuario, la iluminación, el sonido… Todo está listo… ¡A Escena!

Las entradas anticipadas para el Ciclo ‘A Escena‘ se pueden adquirir en las oficinas del Teatro de la Estación (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes en horario de 10 h. a 20 h. y desde media hora antes de cada representación.

Precio de la entrada (Grupos Jóvenes y Adultos): 7
Precio de la entrada (Grupos niños y niñas): Gratuita

Programación Ciclo ‘A Escena’ en el Teatro de la Estación

Viernes 3 de febrero a las 21:30h – “Ser o no ser” (Grupo adultos)
El teatro es juego, y la regla básica para jugar no es otra que creer. De modo que creamos que estamos en un bosque, en un palacio, junto a un río, en una fiesta de máscaras o en el país de las hadas. Creamos que nos acabamos de enamorar, que no podemos escapar del destino o que nuestra mejor amiga nos ha traicionado.
A través de distintos personajes y monólogos jugaremos a ser, estar y parecer. ¿Te animas a jugar con nosotros?

Sábado 4 de febrero a las 19:00h – “Un viaje delirante” (Grupo adultos)
Un grupo de personajes se dan cita para emprender un viaje sin destino, a veces están en el cielo y otras en el infierno. La vida y la muerte se convierten en un tema controvertido que crea situaciones surrealistas.
Una divertida comedia envuelta en situaciones absurdas y delirantes.

Sábado 4 de febrero a las 21:30h – “Perspectivas” (Grupo adultos)
¿Te has parado a pensar alguna vez en de qué color son las gafas desde las que ves el mundo que te rodea? Algunos ven la vida de color de rosa, otros en blanco y negro, y otros como si fuera un musical. Te invitamos a adentrarte en un mar de géneros dramáticos, y déjate llevar desde el asiento a situaciones completamente diferentes entre sí.
Un viaje donde, en ocasiones, nada será lo que parece y, en otras, lo que parece es exactamente lo que es. Un viaje a otros mundos o, mejor dicho, a otras formas de mirar.

Viernes 10 de febrero a las 19:00h – “Un poco de mí, un poco de ti” (Jóvenes de 13 a 16 años)
Un viaje por la infancia que recrea diferentes facetas vitales por las que pasamos todos y la distancia que nos separa a los mayores de los más pequeños. A partir de un humor ácido y con situaciones sarcásticas, nos introduce en nuestros recuerdos y emociones.
Un espectáculo que nos invita a revivir etapas pasadas.

Viernes 10 de febrero a las 21:30h – “Tiempos grises” (Grupo adultos)
La humanidad, por mucho que avancemos en tecnología, medicina, ciencia, etc., no aprendemos a vivir en paz sin recurrir a las guerras y a sus consecuencias. Con el trabajo de estas escenas mostraremos la pre y post guerra de dos grandes conflictos bélicos como fueron la II Guerra Mundial y la Guerra Civil Española.
El miedo a la represión, el instinto de supervivencia y la dureza de la vida que les toca vivir serán las motivaciones para crear estos personajes.

Sábado 11 de febrero a las 19:00h – “Suceso inesperado” (Jóvenes de 13 a 16 años)
En una clase de teatro ocurre un suceso inesperado, todos los alumnos se convierten en sospechosos… Lo real, carece de sentido. Entre todos tienen que encontrar al culpable. Pero, ¿realmente habrá un culpable?
Un juego con lo onírico y un análisis psicológico, nos llevara a descubrir la verdad. Una obra divertida y, sobre todo, misteriosa.

Sábado 11 de febrero a las 21:30h – “Ensaladilla rusa” (Grupo adultos)
“Ensaladilla rusa” está compuesta por una serie de historias basadas en cuentos cómicos de la literatura rusa. Con un dominio absoluto de las situaciones chocantes, la repetición, en la justa medida, y el lenguaje unidos a las características de los personajes, esta propuesta nos mantendrá con una sonrisa durante toda la representación.

Domingo 12 de febrero a las 19:00h – “Desconsuelo” (Grupo adultos)
La violencia contenida, la psicológica, la física… todo un abanico de diversas formas de someter a unos y ser sometidos por otros.
Una crítica social a una de las plagas que más daño hace a la sociedad. La emoción, la intriga, la desolación y el desconsuelo de estos personajes nos llevarán a la reflexión y a la crítica.

Viernes 17 de febrero a las 21:30h – “María Luisa está debajo de un ciruelo” (Grupo adultos)
Con este título absurdo de la propuesta haremos un recorrido por distintas obras, épocas y autores que han trabajado este tipo de humor. Las características de los personajes, las propias tramas, las situaciones sorprendentes y el lenguaje ágil y divertido, harán que lleguemos a la carcajada en más de una ocasión. Todo ello con una sutil crítica social para que el público pueda reflexionar sobre situaciones cotidianas.

Sábado 18 de febrero a las 19:00h – “Soltar y volar” (Jóvenes de 13 a 16 años)
Un grupo de jóvenes quedan para una fiesta. Mientras esperan a que lleguen todos, cada uno comienza a contar experiencias o situaciones que les preocupan, a medida que va pasando el tiempo comienzan un viaje por sus propias vivencias y anhelos.
Un espectáculo sincero y divertido, que nos invita a adentrarnos en el universo de los más jóvenes y a viajar a través de su mirada.

Sábado 18 de febrero a las 21:30h – “Prado de pena” (Grupo adultos)
Esta propuesta muestra el mundo rural de los años 30, centrándose en la realidad vivida por las mujeres. La pasión y el deseo entre unos amantes, la firme convicción y defensa de unos ideales, la desolación y la obsesión de mujeres fuertes que encuentran frustraciones en este medio. Todas estas historias harán que se nos ponga un nudo en el estómago en más de una ocasión.

Domingo 19 de febrero a las 11:00h – “El acertijo de la princesa” (Niños y niñas de 8 a 12 años)
Había una vez una princesa que le gustaban tanto los libros que no podía parar de leer, pero sus padres no compartían su pasión por la lectura, así que decidieron poner fin al asunto casándola. El ingenio de unos picaros la salva y les dan una gran lección a los reyes.
Una divertida comedia que nos traen los más pequeños con una gran enseñanza.

Domingo 19 de febrero a las 13:00h – “La escuela de traductores” (Niños y niñas de 9 a 12 años)
La reina no escucha. No escucha a menos que le hables con palabras extraordinarias, a ser posible, en otro idioma… Así que, mientras el pueblo pasa hambre, sólo su Escuela de Traductores vive un momento de esplendor.
Entonces, huyendo de la justicia, aparecen cinco hermanas. Hace muchos años que viven de aquí para allá, armando pequeñas farsas con las que esperan conseguir un techo y algo de comida… Lo que ni siquiera ellas pueden imaginar es que sus tretas logren ayudar a hacer del reino un lugar mejor en el que los idiomas, sean los que sean, sirvan para acercarnos y entendernos

Domingo 19 de febrero a las 19:00h – “Escuchando lo que deja la corriente” (Grupo adultos)
Un río fluye libre. Un grupo de personas desconocidas se acercan a él. Junto al río se miran, se encuentran, se ven. Se escuchan. Es entonces cuando recuerdan lo vivido: lo que fue, lo que es y lo que queda. Miedo, deseo, alegría y dolor. Nos acercamos a comprender la tragedia, y te invitamos a acercarte con nosotros y escuchar lo que la corriente nos deja en el corazón

El evento está terminado.

Fecha

03 Feb 2023
¡Caducado!

Hora

21:30

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 03 Feb 2023
  • Hora: 15:30

Precio

7,00€

Localización

Teatro de la Estación
Zaragoza
Categoría

Organizador

Teatro de la Estación

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies