
Teatro del Mercado: Casa
CASA. Es una de las palabras que antes aprendemos a decir, incluso al aprender cualquier idioma. A su vez encierra otros muchos significados: protección, calor, calma, intimidad, dignidad, luz, familia, techo, cariño, voces, chimenea, armario, seguridad… Al menos estos son los conceptos que nuestros participantes, las personas que padecen o han padecido el sinhogarismo, asocian a esta palabra tan sencilla y tan inmensa como imprescindible. ¿Qué diríamos nosotros? ¿Qué supone para nosotros Casa?, y sobre todo ¿qué supondría perder nuestra casa? ¿Se imaginan la primera noche, y el primer día en el que de repente no tuvieran casa y se encontraran en la calle? Tan sólo con imaginarlo se nos ponen los pelos de punta; rechazamos esa idea como algo inconcebible. Sin embargo, a todos nos podría pasar. Existe una línea fina y casi invisible entre vivir en la comodidad y el calor de nuestra casa, a vivir en la calle con el frío de la invisibilidad, casi, de repente.
Desde CAIDOS DEL ZIELO os lo vamos a contar a través de relatos propios o de terceros, en boa de nuestros artistas. Es una obra verbatim, transcrita casi literal en su totalidad. Los relatos de terceras personas los interpretan nuestros actores y actrices de la misma manera, con las mismas pausas, incluso con los mismos errores gramaticales, con el mismo acento con el que nos lo contaron. Otros relatos, propios de ellos mismos, nos lo contarán en primera persona.
Quizá, sus palabras nos ayuden a entendernos más. Quizá, cuando vayamos por la calle y los veamos, nos paremos a hablar un rato con ellos, y así compartamos su soledad y se sientan más presentes, menos invisibles.
El artículo 47 de nuestra Constitución, dice: Todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada. Quizá, si nos sensibilizamos más, si tomamos más conciencia de lo que significa la pérdida del hogar, de la Casa, quizá, algún día, este derecho deje de vulnerarse.
FUNCIONES:
Jueves, 1 de junio, a las 20.00h.
Viernes, 2 de junio, a las 20.00h.
Sábado, 3 de junio, a las 20.00h.
Domingo, 4 de junio, a las 19.00 h.
Duración: 90 minutos
Público: Todos públicos.
Precio único: 12 €