Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Qué hacer en Zaragoza

¡No hay eventos!
Cargar más

This website is hosted Green - checked by thegreenwebfoundation.org

Fecha

20 Mar 2022
¡Caducado!

Hora

12:00 - 13:00

Precio

2,00€

Visitas «Museos y Mujeres»

Visitas a los museos municipales desde un enfoque de perspectiva de género para público general.

Precio: 2 €/ Inscripción previa

Fechas:
20 Marzo 2022. 12 h. Diosas y Mortales. Museo del Teatro de Caesaraugusta.
Hablaremos aquí del papel de la mujer romana en la sociedad, un papel que fue más allá del que ejercieron en sus domus. Como hijas, madres, hermanas y esposas de emperadores, algunas de ellas estuvieron muy cerca del poder, influyendo en las decisiones de estado. Pero su papel en la esfera pública no terminaba ahí, algunas llegaron a desarrollar importantes funciones dentro de la religión, ejerciendo de nuevo un papel público. Y no sólo eso, en el panteón romano encontramos numerosos nombres de diosas que ejercían una importante influencia sobre los ciudadan@s del Estado.

27 Marzo 2022. 12 h Ser bombera: Fuego y Agua. Museo del Fuego y de los Bomberos.
Una de las integrantes del cuerpo contará su experiencia y la historia de las mujeres en esta profesión

17 Abril 2022. 12 h Ellas. Magali y Pierrette. Museo Pablo Gargallo.
Esta visita recorrerá la trepidante vida de Magali y Pierrette, las dos mujeres más importantes para Pablo Gargallo: su mujer y su hija. Dos mujeres que tuvieron un papel activo e imprescindible para que hoy en día la obra del escultor aragonés sea reconocida a nivel mundial. Ambas trabajaron hasta el final de sus vidas para cumplir dicho objetivo. Magali participó del circulo intelectual en el que se movía Gargallo, al igual que otras mujeres, colaborando con él en varias tareas profesionales. Ambas fueron las albaceas del artista, consiguieron que su obra sobreviviera a la Segunda Guerra Mundial y, como no, al olvido. Fue obra de Pierrette que hoy su padre tenga un museo en la capital aragonesa.

8 Mayo 2022. 12 h. Ser bombera: Fuego y Agua. Museo del Fuego y de los Bomberos.
Una de las integrantes del cuerpo contará su experiencia y la historia de las mujeres en esta profesión

22 Mayo 2022. 12 h Los Bajos fondos de la ciudad romana. Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta.
En esta visita hablaremos de los roles sexuales de la civilización romana y pondremos en duda la teoría de que eran una sociedad liberada en cuestiones sexuales y morales. ¿Estaban también liberadas las mujeres del yugo de la virtud, la integridad y la lealtad en favor del placer? El programa Museos y mujeres ofrece visitas guiadas que pretender realizar una relectura de sus colecciones para posicionar a la mujer como sujeto activo en la historia y la historia del arte. El adulterio y sus castigos, la figura del concubinato o los anticoneptivos serán algunos temas sobre los que hablaremos en uno de los lugares de mayor intercambio, bullicio y viajeros de Caesarauguta, el puerto.

19 Junio 2022. 12. Mujeres romanas: Derechos y obligaciones. Museo del Foro de Caesaraugusta.
Durante este recorrido se hablará de cuáles eran los derechos y las obligaciones de las mujeres en la antigua Roma.¿Hasta dónde llegaba el poder de actuación de las mujeres? ¿Cómo se estructuraban las familias? ¿Qué derechos tenía el pater familias sobre las mujeres de su casa? Se explicarán cuáles eran las diferencias entre ser una mujer casada, estar divorciada, ser viuda o ser esclava, y se comentarán temas como el de la reproducción femenina o el del trabajo de las mujeres.

10 Julio 2022. 12 h. El ideal de belleza en la Antigua Roma. Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta.
En esta última visita se comparará el ideal de belleza masculino frente al ideal femenino, un ideal que en muchos aspectos se ha mantenido hasta nuestros días. Además se hablará de las diferentes prácticas y utensilios utilizados en la antigüedad romana para el cuidado personal y se comentarán diversas curiosidades en relación a la belleza y al culto del cuerpo. Se hablará de El arte de amar de Ovidio, poema que recoge muchas de estas curiosidades y que nos permite compararlas con algunas prácticas que se llevan a cabo actualmente.

21 Agosto 2022. 12 h. Ellas. Magali y Pierrette Magali y Pierrette. Museo Pablo Gargallo.
Esta visita recorrerá la trepidante vida de Magali y Pierrette, las dos mujeres más importantes para Pablo Gargallo: su mujer y su hija. Dos mujeres que tuvieron un papel activo e imprescindible para que hoy en día la obra del escultor aragonés sea reconocida a nivel mundial. Ambas trabajaron hasta el final de sus vidas para cumplir dicho objetivo. Magali participó del circulo intelectual en el que se movía Gargallo, al igual que otras mujeres, colaborando con él en varias tareas profesionales. Ambas fueron las albaceas del artista, consiguieron que su obra sobreviviera a la Segunda Guerra Mundial y, como no, al olvido. Fue obra de Pierrette que hoy su padre tenga un museo en la capital aragonesa.

18 Septiembre 2022. 12 h. Diosas y Mortales. Museo del Teatro de Caesaraugusta.
Hablaremos aquí del papel de la mujer romana en la sociedad, un papel que fue más allá del que ejercieron en sus domus. Como hijas, madres, hermanas y esposas de emperadores, algunas de ellas estuvieron muy cerca del poder, influyendo en las decisiones de estado. Pero su papel en la esfera pública no terminaba ahí, algunas llegaron a desarrollar importantes funciones dentro de la religión, ejerciendo de nuevo un papel público. Y no sólo eso, en el panteón romano encontramos numerosos nombres de diosas que ejercían una importante influencia sobre los ciudadan@s del Estado.

16 Octubre 2022. 12 h. Los Bajos fondos de la ciudad romana. Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta.
En esta visita hablaremos de los roles sexuales de la civilización romana y pondremos en duda la teoría de que eran una sociedad liberada en cuestiones sexuales y morales. ¿Estaban también liberadas las mujeres del yugo de la virtud, la integridad y la lealtad en favor del placer? El programa Museos y mujeres ofrece visitas guiadas que pretender realizar una relectura de sus colecciones para posicionar a la mujer como sujeto activo en la historia y la historia del arte. El adulterio y sus castigos, la figura del concubinato o los anticoneptivos serán algunos temas sobre los que hablaremos en uno de los lugares de mayor intercambio, bullicio y viajeros de Caesarauguta, el puerto.

20 Noviembre 2022. 12 h. Mujeres romanas: Derechos y obligaciones. Museo del Foro de Caesaraugusta.
Durante este recorrido se hablará de cuáles eran los derechos y las obligaciones de las mujeres en la antigua Roma.¿Hasta dónde llegaba el poder de actuación de las mujeres? ¿Cómo se estructuraban las familias? ¿Qué derechos tenía el pater familias sobre las mujeres de su casa? Se explicarán cuáles eran las diferencias entre ser una mujer casada, estar divorciada, ser viuda o ser esclava, y se comentarán temas como el de la reproducción femenina o el del trabajo de las mujeres.

18 Diciembre 2022. 12 h. El ideal de belleza en la Antigua Roma. Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta.
En esta última visita se comparará el ideal de belleza masculino frente al ideal femenino, un ideal que en muchos aspectos se ha mantenido hasta nuestros días. Además se hablará de las diferentes prácticas y utensilios utilizados en la antigüedad romana para el cuidado personal y se comentarán diversas curiosidades en relación a la belleza y al culto del cuerpo. Se hablará de El arte de amar de Ovidio, poema que recoge muchas de estas curiosidades y que nos permite compararlas con algunas prácticas que se llevan a cabo actualmente.