Noticias Destacadas
Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - Homenaje a Guillem de Mont-Rodón en Monzón 2022
homenaje a Guillem de Mont-Rodón 2022

Homenaje a Guillem de Mont-Rodón en Monzón 2022

Monzón vuelve al pasado con el Homenaje a Guillem de Mont-Rodón, una representación histórica que conmemora la llegada y estancia en Monzón de Jaime I, el conquistador, siendo niño. El Homenaje a Guillem de Mont-Rodón 2022 tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo.

Con el Homenaje a Guillem de Mont-Rodón, Monzón conmemora la llegada y estancia en la ciudad, siendo niño, del futuro rey Jaime I, el Conquistador y su tutela por la orden del temple entre los años 1214 y 1217. Es por eso que se honra en Monzón la figura del comendador de la Orden, Guillem de Mont-Rodón, quien aleccionó al huérfano rey Jaime durante el duro proceso vital que fue su infancia, y que a la postre forjaría su carácter como monarca.

Durante los años en que Jaime I residió en la encomienda de Monzón, la villa se convirtió en el centro de todas las atenciones del reino. Fue aquí donde comenzó la apasionante historia de un niño destinado a convertirse en uno de los reyes más grandes de la Historia de Aragón.

La edición de este 2022 cuenta con cerca de 300 colaboradores implicados de forma directa. Se prevé, además, que vengan participantes de localidades como Peñíscola, Miravet, Tortosa, Lérida, Logroño Castellón, Carava, Ponferrada, Francia, Italia, además de Aragón y, en especial, de Teruel. El cartel del Homenaje a Guillem de Mont-Rodón 2022 está presidido por los dos protagonistas de la fiesta, el propio maestre del Temple y el rey niño Jaime I quienes aparecen en una imagen que une a ambos con la fortaleza en la que se educó el monarca.

Programa Homenaje a Guillem de Mont-Rodón Monzón 2022

Viernes 20 de mayo

20:00 h “Llamada al Concejo de Monzón”. Sonus Venti. Río Sosa (entre Puente Viejo y Puente C/Juan de Lanuza).
21:00 h “Nombramiento del nuevo Concejo de Monzón”. Trotamundos Teatro y Rebulizio. Catedral de Santa María del Romeral. Entrada libre hasta completar aforo.
21:30 h Desfile templario con antorchas. Desde Plaza Santa María a Plaza Santo Domingo.
21:45 h Interpretación musical “Templario”. Sonus Venti y Gaiteros de Graus con danzas de L’Orache (Compositor Luis Díaz) Plaza Santo Domingo.
21:55 h Danzas medievales en honor al nuevo Concejo. L’Orache y Donzaineros de Monzón. Colabora: AsociaciónVecinos Barrio Santo Domingo. Plaza Sto. Domingo.

Sábado 21 de mayo

10:00 h Apertura del campamento de recreación histórica. Parque de la Azucarera.
10:30 h Apertura del mercado medieval.
10:45 h Pasacalles medieval. Wyrdamur. Brutal Folk. Mercado medieval (inicio en Plaza Mayor).
11:00 h Desfile demostración del Taller de Indumentaria Medieval. Plaza Mayor.
11:30 h “Pregón del Concejo”. Trotamundos Teatro y Rebulizio. Plaza Mayor.
11:45 h Desfile “Partida de las tropas y gentes de Monzón al encuentro del rey Jaime”.
Desde la Plaza Mayor al campamento de recreación.
12:00 h “Reverencias al rey Jaime”. Campamento de recreación. Parque de la Azucarera.
12:15 h “Escaramuzas entre aragoneses y castellanos”. Combates. Héroes Legendarios. Campamento de recreación. Parque de la Azucarera.
12:15 h Pasacalles medieval. Os Fillos d’o Sobrarbe. Mercado medieval (inicio en Plaza Mayor).
12:30 h Danzas medievales (Exhibición y taller). L’Orache. Plaza Mayor.
13:15 h Interpretación del Himno de Mont-rodón. Carlos Loncán, Antonio Ferraz, Patricia Ayen e Ixordadors. Compositor: Luis Sanvicente. Auditorio San Francisco.
13:30 h Homenaje y saludo de las embajadas a Guillem de Mont-rodón. Participa: Trotamundos Teatro, Rebulizio y Coral Montisonense. Auditorio San Francisco.
16:30 h Apertura del mercado medieval.
17:00 h Juegos medievales entre jaimas. Parque Azucarera.
17:15 h Pasacalles medieval. Wyrdamur. Brutal Folk. Mercado medieval (inicio en Plaza Mayor).
17:30 h Danzas medievales (Exhibición y taller).L’Orache. Plaza Mayor.
18:00 h Entrega Premio “Mont-rodón del año”. Organiza: Ixordadors. Plaza Mayor.
18:30 h Pasacalles medieval. Os Fillos d’o Sobrarbe. Mercado medieval (inicio en Plaza Mayor).
19:15 h Desfile “Llegada del rey Jaime I a Monzón”. Recorrido: Plaza Estación, C/ Barón de Eroles, PlazaAragón, Puente Viejo, C/ Joaquín de Pano, C/ Sta. Bárbara, Pl. Mayor.
19:45 h “El concejo de Monzón y su pueblo reciben al rey Jaime”. Trotamundos Teatro, Rebulizio Teatro, Donzaineros de Monzón y Grupo L ́Orache. Plaza Mayor.
20:15 h Desfile “El Concejo y el pueblo de Monzón acompañan al niño rey para honrarlo en el Castillo”. Recorrido: Plaza Mayor, C/ Mayor, C/Joaquín Costa, Plaza Santa María, C/ Ozcoidi, Castillo.
21:00 h “El infante Jaime es presentado a la Encomienda del Temple de Monzón”. Trotamundos Teatro y Rebulizio. Sala Capitular del Castillo de Monzón. Entrada libre hasta completar aforo.
00:00 h Conciertos Wyrdamur y Os Fillos d ́o Sobrarbe. Anfiteatro Labordeta. Parque de la Azucarera.

Domingo 22 de mayo

09:30 h Despertada medieval. Encuentro Templario de Autocaravanas. Zona autocaravanas. Polígono Paúles.
10:00 h II Almorzada medieval Sonus Venti. Jaima Sonus Venti. Avenida Goya.
10:30 h Apertura del mercado medieval.
11:00 h Pasacalles medieval. Wyrdamur. Brutal Folk. Mercado medieval (inicio en Plaza Mayor).
11:15 h Torneo medieval a caballo en honor al rey Jaime. Jousting Iberia y Héroes Legendarios. Río Sosa.
12:30 h Pasacalles medieval. Os Fillos d’o Sobrarbe. Mercado medieval (inicio en Plaza Mayor).
12:45 h Vermú popular. Jaima Ixordadors. Avenida Goya.
13:15 h Danzas medievales para infantes(exhibición y taller de danzas para niñ@s). L ́Orache. Plaza Mayor.
16:30 h Apertura del mercado medieval.
17:00 h Nombramientos de damas y caballeros. Trotamundos Teatro e Ixordadors. Actividad infantil para los niñ@s que vayan ataviados con indumentaria medieval.Plaza Mayor.
17:30 h Pasacalles medieval. Wyrdamur. Brutal Folk. Mercado medieval (inicio en Plaza Mayor).
18:00 h Espectáculo infantil “Magia en la Corte”. Civi-Civiac Producciones. Plaza Mayor.
19:00 h Pasacalles medieval. Os Fillos d’o Sobrarbe. Mercado medieval (inicio en Plaza Mayor).
19:30 h “1217. Despedida del rey Jaime I”. Plaza Mayor.
20:00 h Clausura del Homenaje. Lectura de la carta del rey Jaime a Monzón. Interpretación Himno Mont-Rodón. Ixordadors y L’Orache. Plaza Mayor

OTRAS ACTIVIDADES HOMENAJE GUILLEM DE MONT-RODÓN

TALLERES PARTICIPATIVOS EN EL MERCADO MEDIEVAL (Público infantil)

Taller de cantería “Pequeños Canteros”. Plaza Conservatorio. Sábado y domingo, 10:30-14:00 h. y 17:00-20:00 h.
Exposición de rapaces y taller de dibujo naturalista. Conservatorio. Sábado y domingo, 10:30-14:00 h. y 17:00-20:30 h.
Taller pinta caras. Plaza Conservatorio.
Sábado y domingo, 10:30-14:00 h. y 17:00 -20:30 h.
Taller de pintura sobre papel marmolado. Plaza Conservatorio. Sábado y domingo, 11:00-13:30 h. y 17:00-19:30 h.
Taller de malabares. Mercado.
Durante el horario de apertura del mercado.
Taller creativo con materiales naturales. Mercado. Sábado, 10:30-4:00 h. y 17:00-20:30 h.
Taller de cruces templarias. Mercado. Durante el horario de apertura del mercado.
Taller de instrumentos musicales de caña. Mercado. Durante el horario de apertura del mercado.
Taller de panadería. Prepara tu propio pan. Mercado. Domingo, 11:00-13:00 h.
Taller de torno para niños. Mercado. Durante el horario de apertura del mercado

TALLERES DEMOSTRATIVOS EN LA PLAZA DEL CONSERVATORIO (Todos los públicos)

Taller demostrativo de fragua artesana. Plaza del Conservatorio.
Sábado y domingo, 10:30-14:00 h. y 17:00-20:00 h.
Talla de un templario en piedra. Plaza del Conservatorio.
Sábado y domingo, 10:30-14:00 h. y 17:00-20:00 h.

TALLERES DEMOSTRATIVOS EN EL MERCADO MEDIEVAL

Taller de cestería tradicional. Taller de cocina medieval.
Taller de jabón, emulsiones y destilación de plantas. Panadería didáctica.
Taller de orfebrería.
Taller de elaboración de vino artesano. Exhibición de elementos de tortura.
Demostraciones de todos los talleres durante el horario del mercado.

JUEGOS GIGANTES DE MADERA Y ATRACCIONES INFANTILES

Plaza Conservatorio. Domingo 10:00-14:00 h. y 17:00-20:00 h.

ACTIVIDADES EN EL CAMPAMENTO DE RECREACIÓN HISTÓRICA Parque de la Azucarera

SÁBADO
Mañana y tarde. Talleres de reconstrucción histórica: juegos medievales, reparación de armas y armaduras.
10:00 h Apertura del campamento de recreación histórica.
11:00 h Exhibición didáctica de tiro con arco medieval.
12:15 h “Escaramuzas entre aragoneses y castellanos”. Refriega medieval, combates y enfrentamientos armados.
13:00 h Taller de jabón e higiene edad media.
14:00 h Taller de cocina medieval. Arqueogastronomía.
17:00 h Taller de medicina y cirugía edad media.
18:00 h Exhibición didáctica de tiro con arco medieval.
21:00 h Cierre del campamento de recreación.
DOMINGO
10:00 h Apertura del campamento de recreación histórica.
10:30 h Demostración de armas y armaduras medievales.
14:00 h Taller de cocina medieval. Arqueogastronomía.
17:00 h Cierre del campamento de recreación.

TORNEO A CABALLO EN HOMENAJE AL REY JAIME. Jousting Iberia

El pequeño rey Jaime I ya está en Monzón. Largo ha sido el viaje de vuelta tras su cautiverio en Francia. Los nobles de Aragón y Catalunya quieren honrarlo como se merece, por eso han prepara- do un torneo en su honor. Los mejores y más famosos caballeros, sus vasallos, se batirán por el favor del monarca. Un torneo a ultranza donde los golpes, las cargas y los combates son reales, como se hacía en el siglo XIII. ¿Quién saldrá victorioso? ¿Qué caballero se granjeará el favor del niño rey? Los torneos medieva- les eran auténticas demostraciones de destreza y fuerza. El proyecto de Jousting Iberia es una espectacular recreación de uno de estos torneos, tal y como se hacía en la época.
Domingo, 11:15 h. Río Sosa.

OS FILLOS D’O SOBRARBE. Animación mercado y Concierto

Gaitas, tambores, dulzainas y voz, Os Fillos d’o Sobrarbe somos música y diversión. La cuatribarrada es nuestra bandera, y nuestros pasacalles y conciertos se llena de sonidos que provienen de la música tradicional de Aragón. Desde tierras bilbilitanas, venimos. Jóvenes y mayores se contagian de la alegría que transmitimos. El comienzo no fue fácil, pero supimos resistir… Pasionales nuestros ritmos, te haremos reír y bailar. Rostros pinta- dos, pañuelos, y en el estandarte… ¡Un dragón! Entrando como huracanes, siguiendo cual vendaval, Os Fillos d´o Sobrarbe, estamos aquí para hacerte vibrar.

WYRDAMUR. Brutal Folk. Animación mercado y Concierto

No solo vienen a hacer música. Invaden y conquistan. Beben cerveza, gritan, bailan, se divierten, son una auténtica hueste que celebra sus victorias delante de ti. Pero solo están ahí para celebrarlo con los más valientes. Esto es Brutalfolk en estado puro. Conjugan su música, contundente y atronadora, con sus persona- jes, desde fuertes guerreros a brujas malignas, una caracterización muy trabajada y un carácter desenfadado y fresco.

ENCUENTRO TEMPLARIO DE AUTOCARAVAS

Organiza. Ayuntamiento de Monzón con la colaboración de la Asociación Camping-Caravaning Club de Castellón.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA HOMENAJE A GUILLEM DE MONT-RODÓN 2019

Del 9 al 27 de mayo en la sala Cerbuna de la Casa de la Cultura. Horario: de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 h.

ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN MONZÓN

CASTILLO DE MONZÓN – JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Y VISITAS GUIADAS

Sábado, 21 de mayo: abierto de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 22:00 h. Visitas guiadas a las 11:00, 13:00 y 18:30 h. Entrada libre.
Domingo, 22 de mayo: abierto de 10:00 a 14:30 h. y de 16:00 a 20:00 h. Visitas guiadas a las 12:00 y 18:30 h. Entrada libre.

CATEDRAL SANTA MARÍA DEL ROMERAL

Sábado, 21 de mayo: abierta de 16:30 a 18:00 h. Visitas guiadas a las 17:00 y a las 17:30 h. Entrada libre.
Domingo, 22 de mayo: abierta de 16:30 a 18:00 h. Visitas guiadas a las 17:00 y 17:30 h. Entrada libre.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies