El Festival de Música de la Ribera Alta del Ebro (Muribalta) organiza su segunda edición con el apoyo de la Comarca Ribera Alta del Ebro. El evento, que tendrá lugar los fines de semana del 3 de septiembre al 9 de octubre, es una puesta en valor de la riqueza patrimonial e histórica de la comarca.
El Festival de Música de la Ribera Alta del Ebro ha sido programado por la Asociación Cultural Patrimonio Sonoro. En su segunda edición, amplía su oferta a 55 actos. De ellos, habrá 17 conciertos en las iglesias, 30 conciertos sociales en residencias, fundaciones, asociaciones de mujeres y de la tercera edad, 4 talleres pedagógicos y 4 actividades culturales. Cada uno de ellos tendrá lugar en cada una de las localidades de la Ribera Alta.
Esta segunda edición el festival va a llegar a todos los municipios de la comarca. Se ha organizado, sin duda, como una herramienta de turismo cultural, siendo una verdadera oportunidad para enseñar los municipios de esta comarca zaragozana a través de una idea innovadora que no trata de competir con otros festivales sino que es una idea más allá, con la que llevar la cultura de calidad a todos los municipios, también a los más pequeños.
La propuesta musical del Festival de Música de la Ribera Alta del Ebro (Muribalta) abarca desde la música medieval hasta la música contemporánea. Violas de gamba, conciertos de cámara o percusión contemporánea tendrán su espacio durante los fines de semana de septiembre y octubre de 2022. Asimismo, antes de cada concierto habrá una explicación guiada y, tras la finalización del mismo, una degustación gastronómica en colaboración con los pequeños obradores y establecimientos de cada municipio.
Nueva página web
El Festival de Música de la Ribera Alta acaba de lanzar su nueva página web, que incluye no solo información de los intérpretes y conciertos que se darán cita durante septiembre y octubre de 2022, sino también un amplio archivo documental en torno al mismo: noticias de actualidad del festival, información de los espacios de interpretación de interés patrimonial, y contenido descargable para prensa (cartelería, dossieres, y próximamente, el libro del festival).
Entrevistas con los artistas, noticias de actualidad, datos de interés de las iglesias… Una web intuitiva, sencilla, y cien por cien informativa pensada para acompañar tanto a los espectadores interesados en el festival, como para aquellos que quieran ampliar sus conocimientos musicales o del patrimonio artístico y monumental de la comarca.