El 29 de enero se celebra la festividad del patrón de Zaragoza, San Valero, motivo por el que se llevan a cabo durante la jornada una serie de actividades oficiales por parte del Ayuntamiento de Zaragoza que servirán para recordar la figura de San Valero de Zaragoza, quien fuera uno de los primeros obispos de la ciudad. Junto al Ayuntamiento, varias son las entidades que programan igualmente todo tipo de actividades con el fin que Zaragoza sea una fiesta para recordar a San Valero.
San Valero rosconero y ventolero, así dice un dicho popular. No es seguro que se cumpla lo de ventolero, aunque tratándose de Zaragoza en enero, las probabilidades de viento son significativas, pero lo que sí es seguro es que el día de San Valero será rosconero, una dulce tradición que tiene su cita más importante con el reparto de roscón y chocolate en la Plaza del Pilar, si bien éste año, por la pandemia, está previsto que no se celebre éste tradicional reparto, que ha sido sustituido por un sorteo de 150 roscones entre los lectores de El Periódico de Aragón y el reparto de 1.000 raciones de roscón en comedores sociales. Sin duda, pocos serán los hogares que se queden sin éste tradicional postre gracias a la amplia oferta que pastelerías, panaderías y supermercados ofrecen, pudiendo elegir entre el roscón sin relleno, el tradicional de nata o el de trufa, cada vez con más adeptos.
¿Quién fue San Valero?
San Valero, el que fuera obispo de Zaragoza y es patrono de esta ciudad, nació en la misma en fecha desconocida, y murió desterrado en el año 315. Su historia, como otras muchas de santos y mártires, se debate entre el mito, la leyenda y la realidad. Sus reliquias se veneran en la capilla barroca de la Catedral de San Salvador.
Descendiente de la familia noble romana de los Valerios, Valero fue Obispo de Zaragoza y desde el siglo XII es considerado el patrono de la ciudad. Sufrió durante su episcopado la persecución del Emperador Diocleciano, a pesar de lo cual no dejó de predicar la fe cristiana ni de estar al lado de los perseguidos por dicha causa. Se dice que era tartamudo, y se sabe que en su papel de orador y defensor de la cristiandad le asistía el diácono Vicente. En esta tarea estaban cuando la pareja fue apresada, siendo encadenados y enviados a Valencia por orden de Daciano, por aquel entonces gobernador de Hispania.
Desterrado, Valero termina sus días en Enate, donde muere el 29 de enero del año 315. Por eso, coincidiendo con el aniversario de su muerte, cada 29 de enero se celebra en Zaragoza su festividad.
Programa de actividades San Valero 2022
Sábado 29 de enero
10:00 – 12:00 h. | Entrada libre a La Seo | Catedral El Salvador | Gratuito |
10:00 – 14:00 h. | Entrada libre museos municipales (Ruta Caesaraugusta, Museo Pablo Gargallo, Museo del Fuego y los Bomberos) | Ruta Caesaraugusta Museo Pablo Gargallo Museo del Fuego y los Bomberos |
Gratuito |
10:00 – 14:00 h. | Apariciones teatralizadas | Museo del Foro de Caesaraugusta | Gratuito |
10:00 – 14:00 h. | Entrada gratuita al Museo Goya Zaragoza | Museo Goya Zaragoza | Gratuito |
10:00 – 20:00 h. | Jornada de puertas abiertas CaixaForum Zaragoza | CaixaForum Zaragoza | Gratuito |
10:00 – 20:00 h. | Jornada de puertas abiertas Ayuntamiento de Zaragoza | Ayuntamiento Zaragoza | Gratuito |
11:00 – 14:00 h. | Tragachicos | Plaza del Pilar | Gratuito |
11:00 – 14:00 h. | Visitas Real Maestranza de Caballería (Zaragoza Turismo) | Maestranza de Caballería | 2€ |
11:00 h. | Carrera San Valero 10K del roscón | Parque del Agua | 17€ |
11:00 h. | Visita guiada ‘La historia de San Valero’ | Alma Mater Museum | 3€ – 5€ |
11:00 h. | Roscón y ciencia | Kikiriciencia | 8€ |
11:00 h. | El bombero Valero | Museo del Fuego y los Bomberos | 2,10€ |
11:00 h. | Taller familiar ¡Oh, pintura! | CaixaForum Zaragoza | Gratuito |
11:00 h. | Banda de Música Las Fuentes | Plaza San Pedro Nolasco | Gratuito |
11:00 h. | Jotas | Plaza del Pilar | Gratuito |
11:00 h. | Paseo Goya (Zaragoza Turismo) | Casco Histórico | 5,50€ |
11:30 h. | Al Museo en Familia. Manos a la Obra. | Museo Pablo Gargallo | 2€ |
12:00 – 15:00 h. | Festivalero: Arey, Sashi, Layla Añil y Delacueva | Plaza San Felipe | Gratuito |
12:00 h. | Pepín Banzo: Record Tables | El Sótano Mágico | 10€ |
12:00 h. | Visita familiar exposición Print 3D | CaixaForum Zaragoza | 4€ |
12:00 h. | Verbena infantil (Teatro LaClac + Raspadegato) | Plaza del Pilar | Gratuito |
12:00 h. | Jotas | Plaza del Pilar | Gratuito |
12:00 h. | Ruta accesible visual (Zaragoza Turismo) | Casco Histórico | 2,50€ |
12:00 h. | Misa en honor de San Valero | Parroquia de San Valero | Gratuito |
12:30 h. | Roscón y ciencia | Kikiriciencia | 8€ |
12:30 h. | Banda de Miralbueno | Plaza San Pedro Nolasco | Gratuito |
13:15 h. | Concierto de Almalé + Biella Nuei | Plaza del Pilar | Gratuito |
15:00 – 18:30 h. | Entrada libre a La Seo | Catedral El Salvador | Gratuito |
16:00 h. | Taller familiar ¡Oh, pintura! | CaixaForum Zaragoza | Gratuito |
17:00 – 20:00 h. | Entrada libre museos municipales (Ruta Caesaraugusta, Museo Pablo Gargallo, Museo del Fuego y los Bomberos) | Ruta Caesaraugusta Museo Pablo Gargallo Museo del Fuego y los Bomberos |
Gratuito |
17:00 – 20:00 h. | Apariciones teatralizadas | Museo del Foro de Caesaraugusta | Gratuito |
17:00 – 20:00 h. | Tragachicos | Plaza del Pilar | Gratuito |
17:30 h | Clarinetarium | CaixaForum Zaragoza | 6€ |
18:00 h. | Estreno del audivisual ‘Las aventuras del Capitan Spriki’ | Sala Venecia | Gratuito |
18:00 h. | El Faro de los colores | Teatro Arbolé | 8€ |
18:00 h. | Visita guiada ‘San Valero Rosconero’ – Zaragusta | Catedral El Salvador | 7€ |
18:00 h. | Visita guiada ‘La historia de San Valero’ | Alma Mater Museum | 3€ – 5€ |
18:00 h. | ElenaS Perdomo: La espiral áurea | El Sótano Mágico | 10€ |
18:45 h. | Circo de los Horrores – Bacanal | Parque del Agua | 17€ – 65€ |
19:00 h. | Resistencia 1992 | Teatro de la Estación | 16€ |
19:00 h. | Visita comentada exposición Print 3D | CaixaForum Zaragoza | 4€ |
20:00 h. | Canciones de una vida | Teatro del Mercado | 12€ |
20:00 h. | En tierra extraña | Teatro Principal | 5€ – 25€ |
20:00 h. | El Banco | Teatro Bicho | 8€ |
20:00 h. | Ara Ur Música Celta | La Bóveda del Albergue | 5€ |
21:00 h. | Premios Feroz 2022 | Auditorio Zaragoza | N/D |
21:00 h. | Concierto: Andrés Suárez | Teatro de las Esquinas | 27€ – 30€ |
22:00 h. | Circo de los Horrores – Bacanal | Parque del Agua | 17€ – 65€ |
22:30 h. | Concierto: Wiston & Wistones | La Bóveda del Albergue | 5€ |