Exposiciones

“La mujer en el cine: arquetipos y mitos” reinterpreta prendas icónicas a cargo de talentos de la moda aragonesa

En una iniciativa conjunta entre el Servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, el Festival Internacional de Cortos La Mirada Tabú y la FITCA (Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón), se inauguró ayer la exposición «La mujer en el cine: arquetipos y mitos» en la Sala Juana Francés de la Casa de la Mujer. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 26 de enero, ofrece un recorrido por los diversos roles que el cine ha atribuido a la mujer a lo largo del tiempo, explorando mitos y arquetipos que han evolucionado con las épocas.

Los diseñadores Jaime Lanciego, Paula Tobías, Eva del Ruste, Ana Guerri, Irene Bielsa, Marta Aguirre, Nieves Casaus de Cachito Pop y Laiza Inacio Rezende han reinterpretado algunos de los diseños de vestuario más emblemáticos, complementando así la exposición curada por Vicky Calavia y diseñada por Oscar Baiges. Fotografías de Lorena Cosba y la participación de modelos como María Sánchez Bartolomé, Blanca Cervera, Ainara Peralta y Rocío Chello enriquecen esta experiencia visual.

La exposición «La mujer en el cine: arquetipos y mitos» se puede visitar con entrada libre en la Sala Juana Francés de la Casa de la Mujer de Zaragoza del 23 de noviembre al 26 de enero de lunes a viernes en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 20:30 h.

Festival Internacional de Cortometrajes “La Mirada Tabú” – X Edición

Del 1 al 16 de diciembre, Zaragoza acogerá la décima edición del Festival Internacional de Cortometrajes «La Mirada Tabú». Además de la competición de cortos, la agenda incluye eventos paralelos, entre ellos la exposición «Fotogramas de amor y derrotas» del pintor zaragozano Víctor Pastor «Vito». Esta muestra estará disponible en el Estudio La Fontanería (c/ Predicadores, 55) hasta el 17 de diciembre.

La X Edición rinde homenaje a figuras destacadas como el director Carlos Saura, Elías León Siminiani y Roberto Pérez Toledo. Proyecciones paralelas destacan obras de renombrados cineastas internacionales como Milos Forman, Orson Welles, Stanley Kubrick, Gus Van Sant, Michelangelo Antonioni o Jacques Demy.

La periodista y crítica de cine María Guerra será la madrina del festival, acompañada por invitados especiales como Jaume Ripoll, co-fundador de Filmin, y Moisés Rodríguez, director y presentador del programa «SECUENCIAS EN 24 H» en el Canal 24h de TVE.

Próximos eventos incluyen la proyección Retrospectiva II el martes 28 de noviembre en la SALA I_10’ FUNDACIÓN CAI (Calle de San Braulio, 5 de Zaragoza) y la Proyección Especial: NOTODOFILMFEST el jueves 30 de noviembre en ETOPIA CENTRO DE ARTE Y TECNOLOGÍA (Av. de la Cdad. de Soria, 8 de Zaragoza), con la presencia del director Javier Bardón y la inauguración de la PANTALLA eTopia LA MIRADA TABÚ.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba