
Le Monde recomienda Zaragoza como una de las 10 ciudades europeas a visitar en 2024
El prestigioso diario francés Le Monde ha seleccionado a Zaragoza como una de las 10 ciudades para visitar en 2024. En un artículo publicado el 10 de diciembre, la periodista Bénédicte Boucay describe a Zaragoza como una ciudad vibrante y acogedora, donde es posible seguir las huellas de Goya mientras se disfruta de diversos estilos arquitectónicos, como el romano, gótico y mudéjar. Destaca el esplendor del legado mudéjar en la ciudad, la riqueza de la herencia romana y la majestuosidad de la Basílica del Pilar.
La gastronomía, el tapeo y el encantador bullicio de las plazas de la ciudad también ocupan un lugar importante en su relato. Además, sugiere la opción de descubrir la ciudad de manera excelente paseando en bicicleta a lo largo del río Ebro hasta llegar al recinto Expo.
Zaragoza se presenta como un destino que combina historia, arquitectura, gastronomía y encanto urbano, convirtiéndola en una elección destacada para los viajeros en el próximo año.
Zaragoza según el periódico Le Monde
Zaragoza, la capital de Aragón, ofrece una rica experiencia en historia y cultura, donde jóvenes y mayores se reúnen en el paseo, en sus jardines y plazas. La ciudad, marcada por diferentes estilos arquitectónicos como el romano, el gótico y el mudéjar, revela sus tesoros a través de una variedad de actividades.
Las luces del arte mudéjar se revelan al llegar desde Barcelona en tren, con las once cúpulas de la basílica del Pilar. El descubrimiento de esta joya barroca es particularmente conmovedor al anochecer. La catedral, construida sobre una antigua mezquita, da testimonio de las épocas y culturas variadas de Zaragoza, con su muro de la parroquieta inscrito en el patrimonio mundial de la Unesco.
Para los amantes de Goya, Zaragoza es una ciudad a explorar. El Museo Goya presenta retratos y grabados, incluyendo Los caprichos, una sátira del clero y la nobleza. La visita continúa en la plaza del Pilar, donde una frase de Goya está grabada, recordando que la fantasía, cuando está unida a la razón, es la madre de las artes.
El paseo a lo largo de las suaves orillas del Ebro, en bicicleta, ofrece una agradable perspectiva de la ciudad y de sus riberas acondicionadas después de la Exposición Internacional de 2008. Los pabellones emblemáticos recuerdan este evento, con estructuras arquitectónicas notables.
Las plazas de tapas de Zaragoza son una tradición imprescindible. El barrio del Tubo, con sus calles estrechas, está lleno de bares que ofrecen diversas variedades de tapas. Las plazas San Marta, de la Magdalena y de los Sitios ofrecen atmósferas eclécticas, mientras que la plaza de San Felipe alberga un museo inusual dedicado a una antigua torre inclinada.
Por último, una inmersión en la historia romana en Caesaraugusta, con sus sitios como el teatro, las termas, el foro y el puerto, ofrece un viaje temporal cautivador. El teatro, iluminado por la noche, conserva sus gradas de hormigón romano, ofreciendo una experiencia inquietante. Las salas del museo que trazan la historia de Saragossa, en particular en la Edad Media, completan esta inmersión cultural única.
Puedes consultar el artículo completo en www.lemonde.fr/m-styles/article/2023/12/10/une-ville-des-envies-cinq-possibilites-saragosse_6204970_4497319.html