Teatro

‘El novio de España’ en el Teatro Principal

Del 11 al 14 de enero, el Teatro Principal de Zaragoza acogerá el espectáculo «El Novio de España«, una obra que transporta a los espectadores a 1952, un año crucial marcado por el inicio de una nueva etapa en la historia española, después de los años oscuros del franquismo. Juan Carlos Rubio, el creador de la obra, explora la vida del internacionalmente reconocido tenor vasco Luis Mariano, quien, a pesar de su éxito en el extranjero, anhela regresar a su tierra natal y ayudar a sus padres republicanos exiliados.

Luis Mariano, conocido por su prodigiosa voz y su carismática sonrisa, se enfrenta a la disyuntiva de renunciar a aspectos fundamentales de su vida para conseguir el retorno de sus padres. La trama se centra en su deseo de «normalizar» su imagen, incluso llegando a proponer un matrimonio de conveniencia con la actriz Carmen Sevilla, con quien comparte una entrañable amistad en el mundo del espectáculo.

La obra, además de ser un retrato detallado de la vida de Luis Mariano, sirve como homenaje al patrimonio musical español. En un panorama dominado por el repertorio anglosajón, «El Novio de España» destaca por ofrecer un enfoque único que invita a reflexionar sobre la historia del país y a evitar la repetición de errores pasados.

El elenco, encabezado por destacados actores como Luis Mariano, Carmen Sevilla, Felip, y la marquesa de Cangas, ofrece una interpretación cautivadora que transporta a la audiencia a la España de la posguerra.

Luis Mariano, nacido en Irún en 1914, se destacó como tenor, cantante de boleros y actor de cine en la década de 1950. Su impacto en la música popular del siglo XX es innegable, con un extenso repertorio que incluye 480 canciones grabadas y ocho millones de discos vendidos.

Carmen Sevilla, otra figura icónica de la época, nacida en Sevilla en 1930, conquistó tanto el escenario nacional como internacional con su talento como actriz y cantante.

La obra también presenta una cuidada selección de canciones que abarcan géneros como tango, cuplé, opereta, zarzuela y copla. Estos temas, que forman parte de la rica historia musical de España, proporcionan la banda sonora perfecta para la trama.

«El Novio de España» se presenta sin descanso durante 100 minutos, ofreciendo a los espectadores una experiencia inmersiva en la España de 1952. Los horarios de las funciones varían del 11 al 14 de enero, con entradas disponibles a un precio asequible, oscilando entre 5 y 25 euros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba