Exposiciones

Exposición “Mujeres de uniforme. 35 al servicio de España” en el Patio de la Infanta

Fundación Ibercaja ha querido visibilizar la destacada labor de la mujer en las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. Con este motivo, y enmarcada dentro del aniversario de su incorporación a ambos cuerpos, esta mañana se ha inaugurado en el Patio de la Infanta la exposición “Mujeres de uniforme. 35 al servicio de España”. Organizada en colaboración con la Delegación de Defensa en Aragón y la Asociación Retógenes, puede visitarse hasta el próximo 31 marzo.

La rueda de prensa ha contado con la participación de José Luis Rodrigo Escrig, director general de Fundación Ibercaja; Manuel Pérez López, general director de la Academia General Militar, y Cristina Conde Olcina, teniente coronel y comisaria de la exposición.

Un hito en la historia militar reciente

La muestra acerca un hito en la historia militar reciente: la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas en febrero de 1988. Con este hilo argumental, la exposición es un homenaje a todas las mujeres que en estos más de 35 años han formado parte del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire y de la Guardia Civil. Se trata de una visión que engloba la historia, con grandes personalidades como Agustina de Aragón; el presente, siendo una realidad la presencia de la mujer en los diferentes cuerpos españoles, y, por último, el futuro, a través de su papel como inspiración para las nuevas generaciones.

Desde un cuadro de Augusto Ferrer Dalmau a la Menina o Barbie militar

El recorrido por la muestra está formado por 170 obras realizadas por artistas de los 5 continentes, de países como España, México, Uruguay, Venezuela, Colombia, Portugal, Japón, Inglaterra, Austria, Corea, Irán o Ucrania. Se trata de una iniciativa impulsada con motivo de este aniversario y en la que participaron más de 200 personas de todo el mundo, quienes, a través de sus creaciones, han plasmado la visión que tienen de las mujeres españolas de uniforme. Entre ellas, se puede observar un cuadro de Augusto Ferrer Dalmau, conocido como el “pintor de batallas”, hasta una Barbie militar, una militar de inspiración manga, una cabo con uniforme embarazada de su hijo, una paracaidista e incluso una Menina militar.

Junto con estas pinturas, diferentes datos actuales y curiosidades sobre la labor de la mujer en las Fuerzas Armadas, se exponen tres retratos inéditos de la Princesa Leonor, actualmente dama cadete en la Academia General Militar de Zaragoza, y una serie de maniquíes que exhiben uniformes femeninos de las Fuerzas Armadas Españolas (Tierra, Mar y Aire), la Guardia Civil y los Cuerpos Comunes, así como un ejemplo de su adaptación para las mujeres que están embarazadas.

Un camino significativo forjado por mujeres en las Fuerzas Armadas

De forma paralela a la exposición, se va a llevar a cabo un ciclo de conferencias a lo largo del mes de febrero bajo el título “La presencia de la mujer en los ejércitos y su contribución a la defensa de España”. A través de las diferentes ponencias y una mesa redonda, muchas de ellas en primera persona, se abordará el significativo camino que han forjado las mujeres a lo largo de estos 35 años. Los encuentros se desarrollarán a las 19 horas en el Patio de la Infanta.

La primera conferencia, “Mujeres en la guerra: las heroínas de los Sitios de Zaragoza (1808-1809)” tendrá lugar el 7 de febrero, a cargo del general auditor del Cuerpo Jurídico Militar, Fernando García-Mercadal y García-Loygorri. A través de su ponencia, presentará a mujeres que fueron cruciales en los momentos más duros de este conflicto gracias a su valentía, coraje y determinación.

El programa continuará el día 14 con la charla “Incorporación e integración de la mujer a las Fuerzas Armadas españolas. Su aportación a la paz y seguridad Internacional”. La ponente será la general Belén Caballud Hernando, vocal asesora del Ministerio de Defensa, secretaria permanente del Observatorio de la Mujer en las Fuerzas Armadas y representante nacional en el Comité de Mujeres de las Fuerzas de la OTAN.

La última conferencia del ciclo, el 21 de febrero, será “35 aniversario de la mujer en las Fuerzas Armadas, inspiración para nuevas generaciones”, por parte de Eva Carbayo Gómez, teniente coronel de Intendencia de la Armada y jefa de la Secretaría Permanente de Igualdad del Ministerio de Defensa. Esta última conferencia reflexionará sobre las notables contribuciones de las mujeres a lo largo de estas más de 3 décadas, así como sus logros y desafíos superados y la inspiración que han generado en el servicio militar y en su defensa de nuestro país.

Como broche final a este programa y a la exposición, el próximo 21 de marzo, se llevará a cabo, la mesa redonda “35 años de la mujer en las Fuerzas Armadas. Testimonios”. Moderada por la periodista aragonesa Encarna Samitier, contará con la participación de diferentes mujeres que ofrecerán sus diversas vivencias y trayectorias dentro del ejército.

Por otra parte, la exposición contará también con un programa de visitas guiadas para todas las edades, además de talleres destinados a familias y colegios.

Con esta exposición, Fundación Ibercaja contribuye a la difusión de la cultura de defensa, acercando el sentimiento de nación a toda la sociedad. Una oportunidad perfecta para poner en valor a las mujeres que forman parte del Ejército y de la Guardia Civil, conocer los retos a los que se han enfrentado e inspirar a las nuevas generaciones para que continúen con su legado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba