Qué hacer

“Poesía para perdidos” inicia una nueva etapa en La Casa de Zitas

El ciclo “Poesía para perdidos”, que organiza la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE), inicia una nueva etapa y a partir de ahora celebrará sus recitales en La Casa de Zitas, gracias a la colaboración de este espacio cultural.

La próxima sesión de Poesía para Perdidos tendrá lugar este viernes 24 de mayo, a las 20 horas, con la participación de los poetas José Gabarre, Luisa Miñana y Teresa Palomo. La actuación musical correrá a cargo de Chavi García Mainar y Lucio Cruces.

Luisa Miñana es una escritora española licenciada en Filosofía y Letras. Ha publicado novelas, poemarios, artículos y libros sobre el arte del Renacimiento en Aragón. También ha participado en proyectos transmedia y colaborado en revistas culturales.

José Gabarre es poeta e historiador. Ha publicado tres poemarios y es miembro de la Asociación Aragonesa de Escritores.

Teresa Palomo es escritora nacida en Zaragoza en 1960. Ha participado en diversas antologías de poesía y narrativa corta.

La entrada a cada una de las sesiones del ciclo Poesía para Perdidos en La Casa de Zitas es libre hasta completar el aforo. La Casa de Zitas está situada en la calle Agustina de Aragón número 30.

Poesía para perdidos

El Ciclo “Poesía para perdidos”, que se inició en 2008, cuenta con 16 años de andadura y es el más veterano organizado por la AAE, así como pionero entre los existentes ahora en Zaragoza dedicado a autores y textos poéticos. Desde sus inicios ha contado siempre con una gran aceptación por parte del mundo literario aragonés, tanto en la participación como en el público asistente.

El escenario inicial de este ciclo fue La Campana de los Perdidos y más tarde se trasladó a La Bóveda del Albergue. Ahora inicia una nueva etapa con su sede en La Casa de Zitas. Este ciclo está coordinado por Fran Picón, Belén Mateos y Fernando Sarría.

La Casa de Zitas

La Casa de Zitas se define como un colectivo cultural multidisciplinar de Zaragoza.  Entre sus actividades están: Poesía, literatura, música, teatro, pintura, performance, presentaciones, etc.

Se trata de un grupo de personas que pretenden dinamizar a través de sus actividades la vida cultural de Zaragoza con la colaboración de personas de todas partes, participando directamente en ella con una actitud entretenida, contestataria e inconformista.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba