Cine

«El nuevo barrio» triunfa en los Premios Simón del Cine Aragonés

La ciudad de Teruel se ha convertido este sábado en el epicentro del cine aragonés con la celebración de la XIII edición de los Premios Simón, que se han desarrollado en el Teatro Marín en una gala presentada por el reconocido periodista Luis Larrodera.

El cortometraje «El nuevo barrio», dirigido por Víctor Izquierdo, ha sido el gran triunfador de la noche al alzarse con siete galardones en las 14 categorías en las que estaba nominado. Entre ellos, destacan los premios a Mejor Cortometraje de Ficción o Animación, Mejor Dirección, Mejor Actor para José Luis Esteban, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Guion, Mejor Montaje y Mejor Dirección Artística.

«Manolo Kabezabolo», dirigida por José Alberto Andrés Lacasta, también ha destacado al obtener dos premios: Mejor Largometraje de Ficción o Animación o Documental y Mejor Banda Sonora Original para Manuel Méndez.

Por su parte, «El olvido del mar» de Mirella R. Abrisqueta ha conseguido dos galardones en las categorías de Mejor Documental Largometraje o Cortometraje y Mejor Dirección de Producción para Ana Esteban.

«Luz de septiembre» ha sido reconocida en dos categorías: Mejor Maquillaje y Peluquería para Carmen Gabás y Mejor Vestuario para Anabel Bonsón y Nuria Sesé.

Otros premios destacados han sido el de Mejor Actriz para María José Pardo por su papel en «Lo mereces», Mejor Sonido para Álvaro Pérez por «Cutanda, la batalla olvidada» y Mejores Efectos Especiales o Visuales para Sergio Duce por «Las cerezas del exilio: historias de talento desterrado».

Un homenaje al cine turolense

La gala ha sido especialmente emotiva durante la entrega del Simón de Honor, que en esta edición ha recaído en Nacho Navarro por su trayectoria profesional y la aportación a la cultura turolense del Cine Maravillas.

Una gala llena de música y talento aragonés

El evento ha contado con la presencia de numerosas personalidades del mundo del cine aragonés, como el director Miguel Ángel Lamata, los actores Marisol Aznar, Jorge Asín y Miguel Ángel Tirado «Marianico el corto», así como los ganadores de un Goya Gaizka Urresti, Paula Labordeta e Iñaki Lacosta.

La música ha tenido un papel destacado en la gala, con la actuación en directo de Javier Macipe, director de «La estrella azul», junto al actor Pepe Lorente, quienes han interpretado un tema de la banda sonora de la película en homenaje a Mauricio Aznar. Además, el Colectivo Eliá y Carolina Ferrer también han amenizado la velada con sus actuaciones.

Una edición comprometida con la sostenibilidad

Cabe destacar que esta ha sido la edición más sostenible de los Premios Simón, ya que la organización se ha marcado como objetivo reducir la huella de carbono del evento. Para ello, se han llevado a cabo diversas acciones, como la utilización de materiales reciclados, la reducción del consumo de energía y la promoción del transporte público entre los asistentes.

Un éxito rotundo

La gala de entrega de los Premios Simón ha sido un gran éxito, tanto de organización como de público. La presidenta de la Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés, María José Moreno, se ha mostrado muy satisfecha con el desarrollo del evento y ha destacado la calidad de las obras premiadas y el talento del cine aragonés.

La retransmisión en directo de la gala a través de Aragón Cultura en Aragón TV ha permitido que miles de personas hayan podido disfrutar de este evento desde sus hogares.

Sin duda, la XIII edición de los Premios Simón ha sido una gran fiesta del cine aragonés que ha servido para reconocer el talento y la creatividad de los cineastas de la comunidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba