Música

Los Músicos de su Alteza, protagonistas de la segunda sesión del Festival de Música Antigua

El Festival de Música Antigua en la Real Capilla de Santa Isabel, organizado por la Diputación de Zaragoza, continúa este miércoles, 12 de junio, con el concierto de Los Músicos de Su Alteza. Como todas las actuaciones del programa, tendrá lugar a las 20.00 horas con entrada gratuita hasta completar el aforo.

El ensemble bilbilitano, que ha sido uno de los pilares del festival en años anteriores, deleitará al público zaragozano con una selección de piezas musicales que abarcan desde el siglo XVII de Joseph Ruiz Samaniego hasta el clasicismo de Francisco Javier García Fajer. De forma especial, el programa rendirá homenaje al compositor aragonés José de Nebra, figura emblemática del festival.

De Nebra, Los Músicos de Su Alteza interpretarán obras tan importantes como el «Requiem», el «Miserere» a dos voces, óperas como «Amor aumenta el valor» y diversos villancicos. Además, también ofrecerán su particular visión de la música de Johann Sebastian Bach, Händel o Monteverdi.

La vigésima edición del ciclo continuará hasta final de mes con los conciertos de Quinta Essencia el 19 de junio y Gabriel Díaz y Alfonso Sebastián el 26 de junio. Los interesados en asistir deben tener en cuenta que la apertura de puertas se realizará media hora antes de cada actuación.

Un referente para la música antigua

El Festival de Música Antigua en la Real Capilla de Santa Isabel tiene como objetivo convertir este emblemático espacio en un referente para la difusión de la mejor música antigua. Los conciertos de órgano que también se celebran anualmente en la iglesia y el propio festival de música antigua así lo atestiguan, cosechando el aplauso de un público fiel que acude cada año para disfrutar de un repertorio que raramente se puede escuchar en otros espacios.

El festival, que este año celebra su vigésima edición, ha tenido el privilegio de contar a lo largo de su trayectoria con figuras de la talla de Jordi Savall, Reinhard Goebel, Andrew Lawrence-King, Paolo Pandolfo, Marta Almajano o José Miguel Moreno, entre otros, lo que sin duda ha contribuido a su prestigio y relevancia.

Un espacio cultural único

La Diputación de Zaragoza, a través de este festival, busca dotar a la Iglesia de Santa Isabel de Portugal, reina de Aragón, de una intensa actividad musical dentro de la programación cultural organizada en este emblemático espacio. Con ello se pretende generar propuestas culturales de calidad, dotando de personalidad propia a la iglesia para la promoción de este bien patrimonial y potenciar un marco excepcional para la dinamización de la programación cultural en la provincia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba