
Fundación Ibercaja da inicio a la segunda edición del ciclo Caja de Música, un programa destinado a acercar la ópera de forma didáctica a todos los públicos. Tras el éxito de la primera edición, que tuvo una gran acogida entre los zaragozanos, el ciclo regresa al Patio de la Infanta con nuevas proyecciones y comentarios a cargo del crítico y divulgador musical Juan Carlos Galtier. El ciclo se extenderá hasta junio de 2025 y permitirá a los asistentes disfrutar de fragmentos seleccionados de las óperas más emblemáticas de la historia.
Índice
Un viaje por la historia de la ópera
El ciclo Caja de Música propone diez sesiones en las que se ofrecerá un recorrido por algunas de las óperas más importantes de todos los tiempos, desde obras barrocas hasta composiciones del siglo XIX. Cada encuentro estará dedicado a una ópera concreta, con la proyección de sus momentos más destacados y una detallada explicación por parte de Juan Carlos Galtier, quien aportará las claves necesarias para comprender las obras en su contexto histórico y artístico.
El programa se inaugurará el 30 de septiembre con Julio César de Händel, una ópera que combina intriga política y drama personal, ambientada en el Egipto del siglo I a. C. Esta obra, protagonizada por los célebres castrati en el siglo XVIII, permitirá a los asistentes conocer los orígenes de la ópera barroca y las peculiaridades de la época.
La programación continuará el 21 de octubre con La Flauta Mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart, una de las óperas más queridas del repertorio operístico. En esta obra, los espectadores podrán descubrir la simbología masónica oculta tras la trama y disfrutar de las arias más populares, como la famosa intervención de la Reina de la Noche.
A lo largo del ciclo, se proyectarán óperas de compositores tan destacados como Gioachino Rossini, con su Guillermo Tell el 19 de noviembre, y Gaetano Donizetti, con L’Elisir d’Amore, que cerrará el año el 10 de diciembre. En cada sesión, los asistentes no solo disfrutarán de la música, sino que también aprenderán sobre los elementos más característicos de cada obra, como los tipos de voz, los grandes cantantes que han interpretado estos papeles y los directores que han marcado la historia de estas producciones.
Un ciclo para todos los públicos
El ciclo Caja de Música está diseñado para atraer tanto a los amantes de la ópera como a quienes desean iniciarse en este género. Juan Carlos Galtier guía a los participantes con explicaciones claras y accesibles, sin dejar de lado los aspectos más técnicos que hacen de la ópera un arte tan completo.
La programación continuará en 2025 con títulos tan importantes como Fausto de Gounod, el 20 de enero, y Nabucco de Verdi, el 24 de febrero, entre otros. La última sesión, programada para el 16 de junio, se centrará en Turandot de Puccini, cerrando el ciclo con una de las óperas más impresionantes del repertorio italiano.
Este ciclo es una oportunidad única para disfrutar de la ópera en un ambiente cercano y ameno, con la comodidad de hacerlo en el Patio de la Infanta. Además, el formato de las proyecciones y el análisis que acompaña cada sesión permiten a los asistentes sumergirse en la historia de la ópera de una manera amena, sin perder la profundidad que caracteriza este género. La Fundación Ibercaja, como organizadora del evento, reafirma así su compromiso con la cultura y su deseo de acercar este tipo de experiencias a todos los públicos.
Para asistir al ciclo Caja de Música, se requiere inscripción previa a través de la página web de Fundación Ibercaja, www.fundacionibercaja.es.
Programación del Ciclo Caja de Música, segunda temporada
Fecha | Ópera | Compositor |
---|---|---|
30 de septiembre de 2024 | Julio César | Händel |
21 de octubre de 2024 | La Flauta Mágica | Mozart |
19 de noviembre de 2024 | Guillermo Tell | Rossini |
10 de diciembre de 2024 | L’Elisir d’Amore | Donizetti |
20 de enero de 2025 | Fausto | Gounod |
24 de febrero de 2025 | Nabucco | Verdi |
24 de marzo de 2025 | Aida | Verdi |
28 de abril de 2025 | Eugene Onegin | Chaikovski |
19 de mayo de 2025 | Tristán e Isolda | Wagner |
16 de junio de 2025 | Turandot | Puccini |