
El Festival de Cine de Fuentes desvela sus nominaciones para la edición 2024
El Festival de Cine de Fuentes ha anunciado los trabajos nominados para su vigesimoctava edición, que se celebrará del 31 de octubre al 9 de noviembre en Fuentes de Ebro. Esta cita anual, que destaca el talento cinematográfico aragonés, ha revelado una intensa competencia con producciones de gran calidad en su Sección Oficial.
Entre las películas más nominadas se encuentran Las cucarachas, de Ainhoa Aldanondo, que lidera con 16 nominaciones, y La opacidad del agua, de Isabel Genis, que ha obtenido 12 nominaciones. Ambas obras representan el talento femenino emergente en el cine aragonés y serán seguidas de cerca por La reina del pop, de David Goñi, con 11 nominaciones.
Nominaciones destacadas en la Sección Oficial del Festival de Cine de Fuentes
En la Sección Oficial de este año, junto a las tres películas más nominadas, también se encuentran El nuevo barrio, de Víctor Izquierdo, con 9 nominaciones, y Renacuajos, de Isabel Rosó, con 6 nominaciones. Estas producciones destacan por su originalidad y calidad cinematográfica. Además, se presentarán trabajos como Hoy no he dormido bien (4 nominaciones), The Spanish Job 4. La boda (3 nominaciones), Heredarán la tierra (2 nominaciones) y Caballos andan (1 nominación).
El Festival de Cine de Fuentes también contará con una Sección Oficial de Documentales, en la que destacan Ullate, la danza de la vida, de Elena Cid, con 6 nominaciones, y Marisol, llámame Pepa, de Blanca Torres, con 4 nominaciones. Estas producciones se suman a los documentales Años de luz, dirigido por Javier Calvo, con 3 nominaciones, y María de Ávila, el triunfo de la belleza, de Miguel Lobera, con 2 nominaciones.
El jurado de esta edición estará compuesto por reconocidos profesionales del sector como el cantante y compositor David Ángulo, la actriz y cantante Marisol Aznar, el guionista y director Lucas Castán, el productor Javier Jiménez y la directora de producción Amelia Hernández. Estos expertos tendrán la tarea de evaluar los trabajos presentados y decidir los ganadores de esta edición.
Una edición marcada por el talento femenino y las óperas primas
La organización del Festival de Cine de Fuentes ha destacado el notable incremento en la participación de mujeres cineastas este año. De las nominaciones en la Sección Oficial, 32 corresponden a mujeres, un dato significativo que refleja la creciente presencia femenina en el cine aragonés. Este año se presenta como la edición más femenina en la historia del festival.
Además, en esta edición se ha registrado un aumento considerable en el número de óperas primas, con un total de 18 películas debutantes. Esto refuerza el papel del festival como plataforma para cineastas emergentes, brindando la oportunidad de dar visibilidad a nuevas voces dentro del panorama cinematográfico.
Entre las novedades de esta vigesimoctava edición, se introducirá por primera vez el premio a Mejor Cartel, con el objetivo de reconocer también el trabajo visual y de diseño gráfico relacionado con el cine. Además, el festival rendirá homenaje a Aragón TV, que recibirá el Premio Identidad por su apoyo y difusión del cine aragonés, coincidiendo con su 18º aniversario.
El festival también estrenó su cartel oficial, titulado Un abrazo infinito, obra de Alberto Ladrón, que simboliza el apoyo constante del festival al cine aragonés. Esta imagen refuerza el concepto de comunidad y cercanía que el festival ha mantenido durante casi tres décadas, consolidándose como un evento clave para el cine en Aragón.
Con casi treinta años de historia, el Festival de Cine de Fuentes sigue siendo un referente para el cine aragonés y español, al servir de trampolín para cineastas como Paula Ortiz, Pilar Palomero o Javier Macipe, quienes comenzaron sus carreras en este certamen. La edición 2024 promete ser un espacio de encuentro entre talento consolidado y nuevas promesas del cine, contribuyendo a que el cine aragonés siga creciendo y ganando reconocimiento en el panorama audiovisual.
Nominados Festival Cine de Fuentes 2024
Categoría | Nominados | Cortometraje/Documental |
---|---|---|
Mejor Cartel | Elisa Forcano, Aitor de la Torre, Miguel Lobera, Pedro Popker | El nuevo barrio, Las cucarachas, María de Ávila, el triunfo de la belleza, The spanish job 4. La boda |
Mejores Efectos Especiales y/o Visuales | David Guirao, Pepa Salas y Antonio Salas, Disentropic, Alberto Vallejo | Años de luz, Marisol, llámame Pepa, Ullate, la danza de la vida, The spanish job 4. La boda |
Mejor Maquillaje y/o Peluquería | Ana Bruned, Sandra Cerio e Ismael Rodríguez, Miren de la Torre, Julianna Garza | El nuevo barrio, La reina del pop, Las cucarachas, Renacuajos |
Mejor Vestuario | Ana Sanagustín, Tania Alonso y Marta Díaz, Mélida Molina, Luis Sorando | El nuevo barrio, La reina del pop, La opacidad del agua, Las cucarachas |
Mejor Montaje | David Goñi y Alba Rodríguez, Arrate Etxebarría, Martina Seminara y Marta Torres, Elena Cid | La reina del pop, Las cucarachas, Marisol, llámame Pepa, Ullate, la danza de la vida |
Mejor Sonido | Francisco Aguirre, Miguel Salas, Fernando Aliaga y Eduardo Rosa, Néstor Rubio | La opacidad del agua, La reina del pop, Las cucarachas, Renacuajos |
Mejor Actriz de Reparto | Elisa Forcano, Silma López, Laura Contreras, Malena Casado | El nuevo Barrio, La opacidad del agua, Las cucarachas, Los armarios no se vacían solos |
Mejor Actor de Reparto | José Luis Esteban, Ángel Gotor y Miguel Ángel Tirado, Xavi Sáez, Rubén Martínez, Raúl Sanz | El nuevo barrio, Hoy no he dormido bien, La opacidad del agua, Las cucarachas |
Mejor Fotografía | Mario López, Alejandro Oliva, Fernando Torcal, Mario López | El nuevo barrio, La opacidad del agua, La reina del pop, Renacuajos |
Mejor Guion | Isabel Genis, Miguel Casanova y Ainara Fernández, Ainhoa Aldanondo y Arrate Etxebarría, Isabel Rosó | La opacidad del agua, La reina del pop, Las cucarachas, Renacuajos |
Mejor Dirección de Arte | Almudena Gotor, Sara Gómez, Ana Corella, Luis Sorando | El nuevo barrio, La opacidad del agua, La reina del pop, Las cucarachas |
Mejor Música Original | Gonzalo Alonso, Marc Little, Navid Hejazi, Raúl Quílez | Años de luz, Hoy no he dormido bien, Las cucarachas, Ullate, la danza de la vida |
Mejor Dirección de Producción | Javier Mendoza, Mariano Pinós, Federico Tonizzo, Sonia Martín | La reina del pop, Las cucarachas, Marisol, llámame Pepa, Ullate, la danza de la vida |
Mejor Actriz Protagonista | Begoña Vargas, Irene Anula, Aída Gómez, Ainhoa Aldanondo | Hoy no he dormido bien, La opacidad del agua, La reina del pop, Las cucarachas |
Mejor Actor Protagonista | Manolo Zarzo, Jordi Aguilar, Ramón Barea, Iñaki Ardanaz | El nuevo barrio, Heredarán la tierra, Las cucarachas, La opacidad del agua |
Mejor Ópera Prima | Isabel Genis, Ainhoa Aldanondo, Isabel Rosó | La opacidad del agua, Las cucarachas, Renacuajos |
Mejor Dirección | Isabel Genis, David Goñi, Ainhoa Aldanondo, Elena Cid | La opacidad del agua, La reina del pop, Las cucarachas, Ullate, la danza de la vida |