CulturaFiestas del Pilar 2025

Rosario de Cristal en las Fiestas del Pilar 2024, estas son las novedades

El Rosario de Cristal de Zaragoza, uno de los actos más emblemáticos de las Fiestas del Pilar, vuelve a recorrer las calles de la ciudad el próximo 13 de octubre, manteniendo viva una tradición que data de 1889. Como cada año, la procesión religiosa contará con importantes novedades para mejorar la experiencia de los asistentes y adaptarse a las necesidades logísticas del evento..

Cambios en la organización y nuevos grupos participantes

Este año, el Rosario de Cristal Zaragoza adelanta su horario de salida a las 18:30, una decisión motivada para evitar solapamientos con los actos de cierre de las fiestas en la Plaza del Pilar, así  como con el espectáculo de fuegos artificiales. El recorrido de la procesión será el mismo que en ediciones anteriores, pero se ha modificado la distribución de los grupos mientras esperan el inicio del acto, facilitando la organización y el flujo de participantes.

A pesar de las limitaciones de horario, no habrá cupos de participación, lo que permitirá a todas las cofradías y grupos inscritos unirse al evento con el número de oferentes que consideren oportuni, respetando el horario previsto. Además, se incorporan cinco nuevos grupos, entre ellos cuatro pueblos de la provincia de Zaragoza y una cofradía penitencial de la capital, ampliando la representación y el simbolismo de esta procesión.

Un aspecto destacado de la edición 2024 es la participación de los integrantes que formaron parte de la sección de jóvenes de la Cofradía del Rosario en 1974, una iniciativa que busca rendir homenaje a aquellos que han contribuido a la conservación de esta tradición.

Restauración y mejoras en la iluminación

Uno de los elementos más llamativos del Rosario de Cristal Zaragoza son sus carrozas y faroles de vidrio, auténticas obras de arte que, además de su belleza estética, reflejan el carácter religioso y cultural del evento. Este año, los misterios dolorosos contarán con una nueva iluminación, lo que mejorará la visibilidad y el impacto visual de la procesión durante su recorrido por el centro de la ciudad.

Asimismo, se ha llevado a cabo una importante inversión para restaurar la carroza de la Hispanidad, la cual sufrió daños en los cristales y el chasis durante la edición anterior. Con una inversión de aproximadamente 40.000 euros, esta restauración ha permitido no solo reparar los elementos dañados, sino también mejorar la estructura de la carroza, garantizando su seguridad y durabilidad.

En un gesto simbólico, la bandera de la carroza, que también sufrió daños, ha sido renovada para representar con orgullo a las distintas naciones que forman parte de la Hispanidad.

Iniciativa «El Rosario, tu Cristal»

Otra de las novedades que marcarán el Rosario de Cristal Zaragoza 2024 es la campaña «El Rosario, tu Cristal». A través de esta iniciativa, se invita a la ciudadanía a participar de manera especial en la recuperación de la carroza, mediante la adquisición de pines fabricados con los cristales rotos durante la procesión del año anterior. Estos pines, considerados piezas únicas, estarán disponibles en tres formatos diferentes, con precios que oscilan entre los 40 y 60 euros. Los interesados podrán inscribirse para adquirir uno de estos exclusivos recuerdos a través de un correo electrónico habilitado por la organización.

Cabe destacar que uno de los pines más grandes y representativos será entregado a la Virgen del Pilar como símbolo de devoción y agradecimiento. Esta campaña busca involucrar a los zaragozanos de una manera diferente en el Rosario, aportando un recuerdo tangible de la celebración.

Un evento que une tradición y modernidad

El Rosario de Cristal Zaragoza sigue siendo uno de los actos más esperados de las Fiestas del Pilar, combinando tradición, espiritualidad y arte. Las mejoras técnicas, la incorporación de nuevos grupos y la restauración de las carrozas son muestra del esfuerzo por mantener viva esta celebración, al tiempo que se adapta a los tiempos actuales.

Con estas novedades, la procesión del Rosario de Cristal no solo conserva su esencia, sino que refuerza su papel como un evento central en las fiestas, donde la participación de la ciudadanía y el cuidado de cada detalle garantizan su continuidad y relevancia en el calendario cultural de Zaragoza.

«`

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba