Fiestas del Pilar 2025

¿De qué color es el manto de la virgen en la ofrenda de 2024?

Las Fiestas del Pilar 2024 llegan con una de las tradiciones más esperadas y multitudinarias: la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar. Cada año, miles de personas se congregan en Zaragoza para rendir homenaje a la patrona de la ciudad con un espectáculo visual único, donde las flores y los colores cobran un protagonismo especial. En 2024, la Virgen del Pilar lucirá un manto de color rojo, una decisión que se enmarca dentro del esquema alternativo que regula los colores del manto de la Virgen cada año.

Alternancia de colores en la Ofrenda de Flores Virgen del Pilar

Desde 2012, el Ayuntamiento de Zaragoza decidió alternar los colores del manto de la Virgen del Pilar en la Ofrenda de Flores. Así, en los años pares, la imagen de la Virgen se cubre con un manto de claveles rojos, mientras que en los años impares luce uno de color blanco. Este cambio fue introducido para dar un nuevo aire visual a la ofrenda sin perder la esencia de la tradición, utilizando para ello el color rojo identificativo de la ciudad.

El manto rojo de los años pares se complementa con la Cruz de Lorena sobre un fondo blanco, lo que aporta un contraste visual muy característico. Por su parte, en los años impares, el protagonismo lo adquiere el color blanco, con la Cruz de Lorena en rojo. Esta alternancia entre el rojo y el blanco aporta dinamismo a la festividad y simboliza la renovación de la devoción popular, que se refleja en los colores del manto de la Virgen.

La importancia del color rojo en la Ofrenda de Flores Virgen del Pilar 2024

El color rojo tiene una gran carga simbólica en la iconografía religiosa. Es el color del sacrificio y del martirio, pero también representa la fuerza, el amor y la pasión. Estos valores están profundamente arraigados en la devoción a la Virgen del Pilar, a la que miles de zaragozanos y visitantes rinden tributo con la Ofrenda de Flores cada 12 de octubre.

Durante las Fiestas del Pilar 2024, la Basílica del Pilar se convertirá, una vez más, en el epicentro de esta celebración. El manto rojo, formado por miles de flores donadas por los participantes en la ofrenda, creará una imagen imponente que podrá apreciarse tanto desde la Plaza del Pilar como desde los alrededores. Como es habitual, la Cruz de Lorena en el centro del manto será el detalle que completará el diseño floral, manteniendo la tradición viva y actualizada.

La disposición de las flores comienza desde primeras horas de la mañana del día 12 de octubre, cuando los diferentes grupos, ataviados con trajes regionales, inician su recorrido hacia la plaza. Cada grupo deposita sus flores, que los voluntarios y floristas organizan meticulosamente para formar el manto de la Virgen. A lo largo del día, el manto rojo va tomando forma y volumen, hasta quedar completamente terminado al caer la tarde.

Un manto que simboliza la devoción popular

La Ofrenda de Flores Virgen del Pilar no solo es uno de los momentos más emblemáticos de las fiestas, sino también una muestra de la devoción colectiva. Cada flor depositada tiene un valor simbólico que representa la unión de la comunidad y el fervor popular. Los colores del manto no son un mero detalle estético, sino que refuerzan esta identidad colectiva que se renueva año tras año.

En 2024, el color rojo del manto volverá a destacar la solemnidad y la pasión con la que se celebra esta tradición. La alternancia de colores iniciada en 2012 se ha convertido en un elemento distintivo que los zaragozanos y visitantes esperan con expectación, y que añade un atractivo visual a una tradición que ya es, por sí sola, uno de los grandes eventos del calendario festivo de Zaragoza.

Este año, como en ediciones anteriores, se espera que cientos de miles de personas participen en la ofrenda, lo que subraya la magnitud y la importancia de esta tradición en el marco de las Fiestas del Pilar. La Virgen del Pilar, vestida de rojo, presidirá el evento, en un gesto que conecta el presente con el pasado y que, como cada 12 de octubre, une a toda la ciudad en torno a su patrona.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba