
El Sueño de las Ciudades en el Teatro del Mercado: Un viaje poético y musical
Del 15 al 17 de noviembre, el Teatro del Mercado de Zaragoza acoge El Sueño de las Ciudades / De Baudelaire a la otra sentimentalidad, un espectáculo que fusiona poesía y música para explorar las múltiples facetas de las ciudades. Bajo la dirección de los renombrados actores Juanjo Artero y Luisa Gavasa, esta obra promete revelar los sueños y realidades que habitan en los núcleos urbanos a través de textos de grandes autores y canciones que acompañan este viaje lírico.
Una mirada profunda a las ciudades a través de la poesía
Índice
En El Sueño de las Ciudades, los espectadores son invitados a recorrer las luces y sombras de las urbes, desde la visión idealizada de la ciudad como lugar de progreso y prosperidad, hasta su cara oculta, a menudo sombría, como refugio de los desheredados. El espectáculo se sumerge en la dualidad que acompaña a las ciudades, que pueden ser escenarios de sueños y oportunidades, pero también espacios que esconden desesperanza y lucha.
El texto de la obra está compuesto por fragmentos de poetas de reconocido prestigio, como Baudelaire, Rubén Darío, Antonio Machado, Federico García Lorca, Gioconda Belli, Luis García Montero, entre otros. Estas palabras, cargadas de lirismo y reflexión, dan forma a un viaje por los diferentes significados y emociones que las ciudades evocan. Además de la poesía, la música se convierte en un elemento esencial para completar esta experiencia sensorial.
Una banda sonora para los sueños urbanos
La música, interpretada en directo por los músicos Jolís Gualda, Nicolás Medina y Rafael del Castillo, complementa la propuesta poética con canciones que refuerzan el contenido emocional de la obra. A través de melodías que incluyen a figuras como Edith Piaf, Leonard Cohen, Camarón, Violeta Parra y Alberto Cortez, entre otros, el público se sumerge en una atmósfera única, donde la poesía y la música se fusionan para dar voz a las historias que nacen en las ciudades.
Los intérpretes: Artero y Gavasa, dos grandes nombres del teatro
Juanjo Artero y Luisa Gavasa, dos de los actores más conocidos del panorama nacional, son los encargados de dar vida a esta obra. Artero, reconocido por su papel en la serie Verano Azul, ha trabajado en múltiples proyectos tanto en teatro como en cine y televisión. Por su parte, Gavasa, actriz zaragozana de larga trayectoria, ha participado en obras de gran renombre, como La Novia, que le valió un Goya como mejor actriz de reparto. La interpretación de ambos sobre el escenario aporta un toque especial a la obra, al estar acompañados por la música en directo de los músicos invitados.
La obra también se beneficia del movimiento poético La otra sentimentalidad, creado por Álvaro Salvador, Luis García Montero y Javier Egea, que busca explorar nuevas formas de expresión emocional en la poesía. Esta corriente literaria será un referente dentro de la obra, permitiendo que el público explore la ciudad desde una mirada más profunda y crítica.
El Sueño de las Ciudades: Una experiencia cultural completa
Con El Sueño de las Ciudades / De Baudelaire a la otra sentimentalidad, el Teatro del Mercado de Zaragoza ofrece una experiencia cultural enriquecedora que fusiona la poesía, la música y la interpretación en un solo espectáculo. La obra es una reflexión sobre cómo las ciudades albergan no solo a sus habitantes, sino también sus sueños y frustraciones, sus amores y desamores. Es una oportunidad para que los zaragozanos y visitantes puedan disfrutar de un evento cultural que invita a pensar sobre la naturaleza de las ciudades y la vida urbana.
El espectáculo se presentará en varias funciones entre el 15 y el 17 de noviembre, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de una obra que no solo celebra la belleza de las ciudades, sino que también nos invita a cuestionar las realidades que esconden.