Actualidad

Aragón decreta un día de luto por las víctimas del incendio en la residencia de Villafranca de Ebro

Aragón ha decretado un día de luto oficial tras el trágico incendio en la residencia de Villafranca de Ebro, que ha causado la muerte de 10 personas y ha dejado a dos residentes hospitalizados. El siniestro, que ocurrió en la madrugada del 15 de noviembre, ha conmocionado a la comunidad aragonesa y al resto de España. Durante el día de luto, que comenzará a las 00:00 horas del sábado 16 de noviembre, las banderas en los edificios públicos ondearán a media asta en señal de respeto y duelo.

Reacción y apoyo del Gobierno de Aragón

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se ha trasladado a la residencia afectada para conocer de cerca los hechos y expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas. Azcón ha destacado la conmoción compartida por toda la sociedad zaragozana y aragonesa ante una tragedia de esta magnitud. Asimismo, ha agradecido al personal de la residencia y a los servicios de emergencia su labor en la evacuación y asistencia de los residentes.

El presidente también ha pedido prudencia a la hora de especular sobre las causas del incendio, que aún se encuentran bajo investigación. Posteriormente, Azcón ha visitado el Hospital Royo Villanova, donde se encuentran los dos residentes hospitalizados, para trasladar su apoyo a los familiares.

Detalles del siniestro y operativos de emergencia

El incendio se declaró en la residencia de mayores Jardines de Villafranca, ubicada en la localidad de Villafranca de Ebro, Zaragoza. Este centro, especializado en el cuidado de personas con demencia y problemas de salud mental, cuenta con 72 plazas, de las cuales 70 estaban ocupadas en el momento del siniestro. En total, 69 personas se encontraban en el edificio cuando se produjo el incendio.

Las autoridades movilizaron un importante despliegue de medios. Efectivos de los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, Guardia Civil, personal de 061, psicólogos, trabajadores sociales y voluntarios de Protección Civil acudieron al lugar. También colaboraron profesionales de los centros de salud de Alfajarín y Fuentes de Ebro. Los residentes evacuados fueron trasladados inicialmente al pabellón municipal y, posteriormente, a la residencia Vitalia Huesca, donde el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Ángel Val, se desplazó para recibirles.

El Gobierno de Aragón ha habilitado un teléfono de atención para familiares (976 71 59 80) y un punto de información en el Ayuntamiento de Villafranca de Ebro.

Impacto en la comunidad y gestos de solidaridad

La tragedia ha dejado un profundo impacto en la comunidad local y en todo Aragón. Durante la jornada de luto, las banderas ondearán a media asta y se realizarán actos en memoria de las víctimas. Esta medida busca honrar la memoria de las personas fallecidas y mostrar apoyo a sus familiares y amigos en este momento de dolor.

El incendio en la residencia de Villafranca de Ebro es uno de los siniestros más graves en centros de mayores en la región en los últimos años. Las investigaciones continúan para esclarecer las causas y asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes.

El Gobierno de Aragón ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad en las residencias y ha subrayado la importancia de la colaboración de todos los organismos implicados en situaciones de emergencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba