
Salón del Cómic de Zaragoza 2024: agenda y actividades destacadas
El Salón del Cómic de Zaragoza 2024 celebrará su XXIII edición del 13 al 15 de diciembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, es el único salón de cómic en España gestionado íntegramente por una institución pública. Durante tres días, se ofrecerá una programación amplia y variada que combina encuentros con autores, talleres y actividades para todos los públicos.
Con 63 expositores y la presencia de 65 autores destacados, el certamen reafirma su importancia como referente nacional en el mundo de la ilustración y la novela gráfica. Las entradas, disponibles por 1 euro en la página oficial del evento y en taquilla, incluyen la entrega del tradicional Tebeíco del Salón, una publicación colaborativa creada especialmente para la ocasión.
Figuras clave y actividades principales
Entre los autores invitados destaca Paco Roca, Premio Nacional del Cómic en 2008, quien presentará su obra más reciente El abismo del olvido. El autor también participará en la charla inaugural “Antes, durante y después de la guerra” el viernes 13 de diciembre. Junto a Roca, el Salón contará con la participación de artistas nacionales e internacionales como Stéphane Levallois, Laura Pérez, Gabriel H. Walta, Ana Oncina y Jaime Martín.
Además de las firmas de autores, los visitantes podrán disfrutar de talleres creativos, torneos de juegos, karaokes y una pasarela de disfraces de cosplay. Para los aficionados al manga, la Zona Manga acogerá ocho actividades específicas. También destaca la exposición “Goya Hell Boy” de Stéphane Levallois en el Centro de Historias, que estará abierta al público hasta marzo de 2025.
Premios y programación complementaria
Uno de los momentos más esperados será la entrega de los Premios del Cómic Aragonés el viernes 13 de diciembre en la Sala Luis Galve. En esta edición, Paco Roca, Carla Berrocal y Jordi Lafebre compiten en la categoría de mejor obra nacional, mientras que en la categoría aragonesa figuran autores como Álvaro Ortiz y Marina Velasco.
El Salón se enmarca dentro de la iniciativa “Diciembre, mes del cómic”, que extiende actividades relacionadas con la cultura del cómic por diversos centros cívicos de Zaragoza. Entre las propuestas destaca una exposición dedicada al fallecido Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, en el Centro Cívico Universidad.
Un evento consolidado en el panorama nacional
El Salón del Cómic de Zaragoza 2024 espera superar los 22.000 visitantes registrados en la edición anterior. Con una programación que combina talento, creatividad y actividades para todas las edades, este evento continúa consolidándose como una cita clave para aficionados y profesionales del sector.
Las entradas pueden adquirirse en la web oficial del Salón y en taquilla, con acceso gratuito para menores de cuatro años.