Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

Chiquiayud 2024 en Calatayud

Del 26 al 29 de diciembre se celebra Chiquiayud 2024, la feria infantil de navidad en Calatayud que tradicionalmente se celebra en el recinto ferial de Calatayud. Cuatro días de espectáculos, atracciones, actividades, talleres y muchas sorpresas en unos días especiales donde la diversión se convierte en el objetivo fundamental.

Los niños y las niñas de Calatayud y comarca que visiten Chiquiayud 2024 podrán disfrutar de las atracciones, colchonetas, videoconsolas, talleres de manualidades y actividades deportivas durante el día, mientras que por la tarde llegarán los espectáculos.

Un tren para llegar hasta Chiquiayud 2024

Para facilitar la llegada hasta Chiquiayud 2024 durante todos los días de las feria circulará un tren que tiene su salida en la Plaza del Fuerte, a la altura de Joyería Cintado. El tren es gratuito para todos aquellos que quieran acercarse a esta feria tradicional en Navidad y que ofrece diversión a los más pequeños de la casa durante parte de su periodo vacacional navideño.

La feria consta de 20 atracciones, además de organizarse actuaciones todos los días a las 20.00 horas. En el pabellón principal hay un bar cafetería y guardarropa. Un total de 22 monitores están pendientes de cada una de las atracciones que se ofertan.

Chiquiayud 2024 se celebra del 26 al 29 de diciembre, en horario de 11 a 14 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde. La entrada a Chiquiayud 2024 tiene un precio de 3 euros para todo el día y es gratuita para menores de 3 años y padres.

Chiquiayud 2024 En Calatayud
Chiquiayud 2024 En Calatayud

Turismo organiza rutas temáticas de belenes para niños

Son los días 21 y 27 de diciembre y es preciso inscribirse previamente en la Oficina Municipal de Turismo.
El departamento de Turismo del Ayuntamiento de Calatayud ha programado la Ruta de los Belenes dirigidas a un público infantil.

Serán los días 21 y 27 de diciembre, completamente gratuitas y a las 18.00 horas. El punto de salida es la Oficina Municipal de Turismo, en la plaza de España, y es ahí donde es necesario inscribirse previamente al haber un límtie de asistencia. Son 50 las plazas para cada uno de los días y se pide que cada niño vaya acompañado -como máximo-por dos adultos.

Este camino por la Navidad recorrerá el Belén Monumental de la plaza del Fuerte donde se explicarán los misterios de la estrella de Belén y algunas de las figuras. En la Iglesia de San Juan el Real los pequeños conocerán la historia de Melchor, Gaspar y Baltasar, y en San Pedro de los Francos la guía explicará la historia de Papa Noel y la leyenda de sus calcetines.

La ruta terminará en la plaza de España contando la tradición del árbol navideño y la iluminación y decoración que cada vez cobra más fuerza en pueblos y ciudades por Navidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba