
El ciclo Piano Piano 2025 llega para marcar el inicio cultural de Zaragoza con una programación que celebra la diversidad del piano como instrumento central. Durante los días 2, 3 y 4 de enero, el Centro Cívico Río Ebro, en el Edificio Fernández Ordóñez, será el escenario de tres propuestas musicales diseñadas para diferentes públicos. En esta edición, la música no solo conectará generaciones, sino que también mostrará la versatilidad y el potencial del piano en estilos que van desde lo íntimo hasta lo lúdico.
Un arranque musical para el nuevo año
La quinta edición del ciclo Piano Piano 2025 reúne a destacados artistas como José Luis Ríos, Cuti Vericad y Alejandro Pelayo. Cada uno de ellos traerá su visión personal del piano, consolidando esta cita como un referente en el panorama musical de Zaragoza. Este año, el ciclo no solo busca celebrar el piano como instrumento, sino también su capacidad para adaptarse y renovarse en diferentes géneros y estilos.
El jueves 2 de enero, José Luis Ríos presentará su primer trabajo en solitario, Veranda, un álbum que combina madurez y frescura. El artista, natural de Huesca, se embarca en esta nueva etapa a sus más de sesenta años, ofreciendo un concierto que promete ser un viaje por su universo creativo. Para quienes valoran las emociones genuinas y los detalles en la composición, esta será una oportunidad única.
El viernes 3 de enero será el turno de Cuti Vericad, un habitual de la escena musical zaragozana. Su propuesta combina piano, voz y otros instrumentos en un formato íntimo que permite redescubrir su amplio repertorio. El músico local aportará su inconfundible estilo rockero, en una actuación donde lo esencial cobra protagonismo.
Finalmente, el sábado 4 de enero, Alejandro Pelayo, reconocido integrante del dúo Marlango, sorprenderá a los más pequeños con un concierto especial pensado para niñas y niños. Este espectáculo, cargado de juegos y creatividad, busca despertar el interés por la música en el público infantil, sin dejar de lado a los adultos que los acompañen.
Piano Piano 2025: más que música
Este evento no solo destaca por su calidad artística, sino también por su enfoque en acercar la música a públicos diversos. Desde los seguidores del rock y la composición madura hasta los más pequeños, la programación de Piano Piano 2025 demuestra que el piano puede ser un puente entre generaciones y estilos.
Las entradas para los tres conciertos están disponibles y pueden adquirirse a través de los canales oficiales. Con una oferta musical variada y escenarios cercanos, el ciclo promete ser una experiencia enriquecedora para quienes busquen comenzar el año con cultura y emoción en Zaragoza.
Piano Piano sigue consolidándose como una propuesta clave dentro del calendario cultural de la ciudad, destacando por su capacidad para reinventarse y adaptarse a los tiempos. Este enero, el piano volverá a ser protagonista en un espacio que celebra tanto la tradición como la innovación musical.