Turismo

Zaragoza se promociona como Capital Mundial de la Garnacha en FITUR 2025

Zaragoza se prepara para destacar en FITUR 2025 como la Capital Mundial de la Garnacha, un título que busca poner en valor su rica tradición vitivinícola y su conexión con una de las variedades de uva más reconocidas a nivel internacional. Este ambicioso proyecto liderado por el Ayuntamiento promete consolidar a la ciudad como un referente en enoturismo, gastronomía y cultura.

Presentación oficial en FITUR

El 23 de enero será el día clave para Zaragoza en FITUR, con un acto central que contará con la presencia de la alcaldesa Natalia Chueca y la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández. Durante esta jornada, se realizarán presentaciones y sesiones de trabajo dirigidas a agencias de viaje, medios de comunicación y profesionales del sector vinícola.

Zaragoza dispondrá de un espacio destacado en el pabellón 7, dentro del estand de Aragón, en una feria que congregará a más de 9.500 empresas de 156 países. Este entorno será el escenario perfecto para presentar el proyecto “Zaragoza, próximo destino – Zaragoza, Capital Mundial de la Garnacha”, desarrollado en colaboración con las Denominaciones de Origen de Calatayud, Campo de Borja y Cariñena.

Entre las actividades previstas, destaca un workshop profesional a las 11:30 horas, donde periodistas, influencers y expertos en viajes podrán participar en una experiencia que combina enoturismo y cultura urbana. Más tarde, a las 12:30 horas, tendrá lugar una presentación abierta al público que desvelará las iniciativas del proyecto, que incluyen escapadas de enoturismo, un festival de la garnacha y la creación de un viñedo en el parque Macanaz.

Zaragoza y su conexión con la garnacha

La provincia zaragozana se caracteriza por sus 18.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid y por producir algunos de los mejores vinos de garnacha del mundo. Esta variedad, conocida como “la uva de Aragón”, es reconocida por su calidad y prestigio internacional.

Zaragoza quiere aprovechar esta herencia para diversificar su oferta turística, vinculándola no solo a su patrimonio histórico y artístico, sino también al enoturismo. Este enfoque permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia única que mezcla cultura, gastronomía y la riqueza vinícola de la región.

Propuestas innovadoras para 2025

Entre las actividades destacadas para este año, Zaragoza acogerá el primer Festival Internacional de la Garnacha en junio, un evento que reunirá catas, degustaciones, maridajes y espectáculos en la Plaza del Pilar y otros lugares emblemáticos. Además, se plantará un viñedo en el parque Macanaz con vides de las tres Denominaciones de Origen de la provincia, reforzando el vínculo de la ciudad con el mundo del vino.

Otra cita relevante será el Concurso Internacional de Garnachas, que se celebrará en mayo en Cariñena y Zaragoza. Organizado por Grenaches du Monde, este evento atraerá a expertos internacionales que evaluarán los vinos más destacados de esta variedad.

Gastronomía zaragozana en Madrid Fusión

Tras su paso por FITUR, Zaragoza participará en Madrid Fusión, un evento gastronómico de referencia que se celebrará del 27 al 29 de enero. La ciudad presentará talleres, catas de vino y actividades en colaboración con restaurantes locales y las Denominaciones de Origen de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja.

Con estas acciones, Zaragoza refuerza su posición como un destino gastronómico y turístico de excelencia, ofreciendo a los visitantes experiencias que combinan tradición e innovación. En este marco, se destaca la estrecha colaboración con asociaciones locales como Horeca y Cafés y Bares, que permitirán mostrar lo mejor de la cocina y el vino de la región.

El proyecto de Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha no solo busca atraer a los amantes del vino, sino también posicionar a la ciudad como un referente cultural y gastronómico a nivel internacional. Este enfoque integral promete potenciar el turismo y la economía local, consolidando a Zaragoza como un destino único en 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba