
Storie Napoletane y Lyribélula, las propuestas en el Teatro de la Estación
El Teatro de la Estación de Zaragoza acogerá este fin de semana dos destacadas propuestas culturales que tienen la música como eje principal. Los días 24 y 25 de enero, el público podrá disfrutar de los espectáculos “Storie Napoletane” y “Lyribélula”, dos producciones que combinan teatro, narración y música en directo para ofrecer una experiencia única.
La tradición napolitana en Storie Napoletane
El viernes 24 de enero, a las 19:00 horas, el narrador y actor italiano Simone Negrin presentará “Storie Napoletane”, un espectáculo de narración oral y música en directo que explora la historia, las tradiciones y los personajes más destacados de Nápoles. Este evento, que cuenta con la colaboración de la Società Dante Alighieri, se desarrollará íntegramente en italiano y ofrecerá una visión completa de una de las ciudades más influyentes de Italia.
La propuesta incluye un recorrido por temas como la gastronomía, el teatro y la música napolitanos, con referencias a figuras emblemáticas como Renato Caccioppoli. Además, el espectáculo alternará historias y canciones tradicionales, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia inmersiva que combina humor, emoción y cultura.
Simone Negrin, nacido en Turín, cuenta con una sólida trayectoria en las artes escénicas y ha participado en festivales internacionales de narración. Este espectáculo es una oportunidad para acercarse a la rica herencia cultural de Nápoles sin salir de Zaragoza.
Las entradas, con un precio único de 10 euros, están disponibles en las oficinas del Teatro de la Estación, por reserva telefónica y en la taquilla el mismo día del evento.
Lyribélula: una celebración de la igualdad a través de la música
El sábado 25 de enero, también a las 19:00 horas, será el turno de “Lyribélula. Crisálida en 3 Arias”, un espectáculo de teatro lírico protagonizado por la soprano y actriz zaragozana Zelia Lanaspa. Esta obra se enmarca en la celebración del XV aniversario de la Asociación Clásicas y Modernas, que trabaja por la igualdad de género en la cultura.
La trama de “Lyribélula” narra la historia de Cecille, la asistente de un famoso tenor que, debido a un imprevisto, debe sustituirle en un recital. Este giro de los acontecimientos la lleva a descubrir su verdadero potencial, enfrentando sus miedos y explorando su identidad a través de la música.
El espectáculo destaca por la interpretación de arias de ópera tradicionalmente asociadas a voces masculinas, como “Nessun Dorma” de Puccini, que Cecille interpreta desde una perspectiva única. Además, incluye piezas emblemáticas de soprano como “Lascia ch’io pianga” de Haendel.
La producción corre a cargo de la compañía MikrÓpera, que combina música en directo, teatro y clown para crear narrativas frescas y accesibles al público. Este enfoque busca conectar de manera directa con los asistentes, proporcionando un espectáculo dinámico y reflexivo.
Las entradas para “Lyribélula” se pueden adquirir en la página web del Teatro de la Estación, en puntos de venta como El Corte Inglés y Atrapalo.com, además de las oficinas del teatro y la taquilla antes de la función. Los precios oscilan entre 15 y 18 euros.