
Zaragoza Film Office impulsa la actividad audiovisual con 208 rodajes en 2024
La Zaragoza Film Office alcanzó un nuevo hito en 2024 al gestionar 208 expedientes de rodajes en la ciudad, lo que supone un aumento del 56% en comparación con el año anterior. Este incremento refleja el atractivo de Zaragoza como escenario de producciones audiovisuales y consolida el impacto económico de este sector, calculado en 1.230.761 euros durante el último año.
La oficina, creada en 2021, ha superado los 500 expedientes acumulados desde su fundación y ha generado más de cuatro millones de euros en impacto económico en ese periodo. El Ayuntamiento de Zaragoza presentó estos datos en Fitur Screen, un espacio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) dedicado al sector audiovisual.
Crecimiento continuo y diversificación de los rodajes
Índice
La evolución de los rodajes en Zaragoza no ha sido lineal, sino exponencial. En 2021, la oficina gestionó apenas 33 expedientes, cifra que en 2024 se multiplicó por más de seis. Además, el trabajo de la Zaragoza Film Office no se limita a localizaciones públicas; en el último año, facilitó 25 proyectos en espacios privados, elevando el total de obras a 233.
Este crecimiento también se refleja en la diversidad de formatos. Los programas de televisión experimentaron un aumento significativo, pasando de 20 en 2023 a 47 en 2024. Los vídeos corporativos crecieron un 65% y los documentales un 86%, mientras que las series de televisión regresaron con fuerza tras un año de ausencia. Por su parte, los vídeos musicales, largometrajes y spots publicitarios mantuvieron una presencia constante, consolidando a Zaragoza como un referente para diferentes tipos de producciones.
Impacto económico y laboral
El impacto económico de la actividad audiovisual en Zaragoza no se limita a cifras generales. En 2024, participaron en los rodajes 1.482 personas, de las cuales el 65% eran residentes de la ciudad. Este dato subraya la capacidad de la industria audiovisual para generar empleo local, un aspecto que el Ayuntamiento ha potenciado con la firma de convenios con centros educativos y la creación de oportunidades para estudiantes en formación.
En el ámbito académico, la Zaragoza Film Office apoyó 13 cortometrajes de estudiantes en 2024, reforzando la conexión entre el sector profesional y el formativo. Esta línea de colaboración contribuye a garantizar un futuro sólido para la industria audiovisual en la región.
Zaragoza Film Office: servicios clave para el sector audiovisual
El éxito de la Zaragoza Film Office radica en los servicios que ofrece para facilitar el trabajo de las productoras. Desde un procedimiento electrónico que agiliza la preproducción hasta el asesoramiento en la selección de localizaciones (con un catálogo de 160 espacios), la oficina ha diseñado un modelo eficiente para atraer rodajes.
Además, colabora activamente con el Clúster Audiovisual de Aragón y Zaragoza Convention Bureau, y organiza rutas turísticas cinematográficas como parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea. Estas rutas destacan escenarios icónicos de películas rodadas en Zaragoza, como «Las niñas», «Nuestros Amantes» y «El último show».
Proyecciones futuras
El Ayuntamiento de Zaragoza ha reafirmado su compromiso con el sector audiovisual, considerando esta industria como una línea estratégica de crecimiento. Proyectos como el Distrito 7, que se convertirá en un espacio clave para la producción audiovisual, demuestran esta apuesta a largo plazo.
Con más de 200 rodajes gestionados en 2024, un impacto económico superior al millón de euros y una sólida base de profesionales locales, la Zaragoza Film Office se posiciona como un referente en la industria audiovisual española. Las cifras y logros alcanzados refuerzan el papel de Zaragoza como un destino cada vez más demandado por productoras nacionales e internacionales.