
Las mujeres de las cofradías de Zaragoza celebran Santa Águeda
La festividad de Santa Águeda reúne cada año a las mujeres cofrades de Zaragoza, quienes encuentran en esta figura religiosa una fuente de inspiración y devoción. Santa Águeda, mártir del siglo III y patrona de las mujeres, es venerada como protectora contra las enfermedades mamarias. Su festividad, que se celebra el 5 de febrero, cobra especial significado en la Parroquia de Nuestra Señora del Portillo, donde se conserva una reliquia de la santa.
El acto central tendrá lugar el próximo 1 de febrero de 2025, a las 20:30 horas, en la Iglesia del Portillo. Durante la celebración, las cofrades realizarán una ofrenda floral a la imagen de Santa Águeda, un gesto que refuerza su compromiso comunitario. Están invitadas las hermanas de todas las cofradías de Zaragoza, consolidando la unión entre hermandades.
Este tipo de actividades destacan el papel esencial de las mujeres dentro de las cofradías y su contribución al mantenimiento de las tradiciones de la Semana Santa Zaragoza. La colaboración entre cofradías como Cofradía de la Crucifisión del Señor, la Hermandad de Cristo Resucitado, Cofradía del Descendimiento y la Cofradía de la Llegada de Jesús al Calvario, junto con la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza, refuerza la relevancia de esta celebración.
Santa Águeda simboliza la fortaleza y perseverancia, cualidades que inspiran a las mujeres cofrades en su vida cristiana y comunitaria. Su festividad no solo tiene un carácter religioso, sino que también visibiliza el papel activo de las mujeres en las hermandades y su impacto en la vida cultural y social de Zaragoza.
Este evento pone en valor la importancia de las mujeres en las cofradías de Zaragoza, cuya dedicación es clave para mantener viva la tradición. Santa Águeda, como figura de devoción, une a las cofrades en torno a una fe compartida, reafirmando su compromiso y su legado dentro de la comunidad.