
Unos 200 recreadores protagonizan la recreación histórica de la Coronación de los Reyes de Aragón
7, 8 y 9 de febrero
La capital aragonesa acogerá un evento de carácter internacional los días 7, 8 y 9 de febrero, en el que participarán cerca de 200 recreadores especializados. Esta actividad, organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, busca sumergir al público en los detalles históricos de la Coronación de los Reyes de Aragón durante la Baja Edad Media.
El evento se centrará en la coronación de Fernando I, celebrada en la Catedral de La Seo en 1414. Se trata de una iniciativa que combina historia, cultura y divulgación, con la colaboración de instituciones locales, autonómicas y académicas.
Un evento internacional en el corazón de Zaragoza
Durante tres días, Zaragoza se convertirá en un escenario medieval en el que se reconstruirán con rigor los acontecimientos en torno a la Coronación de los Reyes de Aragón. La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, explicó que el evento persigue divulgar la riqueza histórica de Aragón y su papel en la configuración de España y Europa en la Baja Edad Media.
Entre las actividades programadas, destacan más de 50 actos que tendrán lugar en espacios emblemáticos de la ciudad, como el Palacio de la Aljafería y la Catedral de La Seo. El acto principal será la recreación de la coronación de Fernando I, en la que se respetarán todos los detalles históricos de la época, desde el vestuario hasta el protocolo.
Además de los recreadores, participan expertos en historia medieval, arqueólogos y docentes de la Universidad de Zaragoza, quienes garantizarán la fidelidad histórica de cada aspecto del evento. Según los organizadores, este enfoque rigurosamente documentado busca que el público no solo disfrute, sino que comprenda la importancia histórica del Reino de Aragón.
La coronación de Fernando I, eje de la recreación
El acto central tendrá lugar el sábado, 8 de febrero, con la recreación pública de la preparación del monarca para su coronación. A partir de las 16:00 horas, los asistentes podrán presenciar cómo el rey es vestido según el ceremonial medieval en el patio del Palacio de la Aljafería. Posteriormente, un cortejo real recorrerá las calles de Zaragoza hasta llegar a la Catedral de La Seo, donde se realizará la recreación de la coronación a las 19:00 horas.
Además, el programa incluye una amplia variedad de actividades, como charlas, talleres y exhibiciones. Los asistentes podrán aprender sobre temas como la evolución del armamento medieval, el vestuario civil y noble de la época, o la música en el Reino de Aragón durante la Baja Edad Media. También se celebrarán torneos y justas en honor al nuevo rey el domingo 9 de febrero.
Una iniciativa de difusión cultural y educativa
La recreación de la Coronación de los Reyes de Aragón no solo tiene un carácter cultural, sino también educativo y turístico. Según la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, esta actividad busca reforzar la identidad aragonesa y promover un mejor conocimiento del patrimonio histórico tanto entre los residentes como entre los visitantes.
El evento está concebido como un proyecto con vocación de continuidad en años futuros, con el objetivo de consolidarse como una referencia en la divulgación histórica a nivel nacional e internacional. La participación de instituciones como el Ayuntamiento de Zaragoza, el Arzobispado, las Cortes de Aragón y la Universidad de Zaragoza refuerza el carácter multidisciplinar de esta iniciativa.
Para aquellos interesados en asistir a actividades específicas, como conferencias y talleres, se ha habilitado un formulario de inscripción en la página web de Patrimonio Cultural de Aragón. Todas las actividades, salvo las que requieren inscripción, son gratuitas y abiertas al público.
El evento de la Coronación de los Reyes de Aragón representa una oportunidad única para redescubrir el legado histórico de la Corona de Aragón, combinando rigor académico con actividades accesibles y atractivas para todos los públicos.
Día | Hora | Actividad | Lugar |
---|---|---|---|
Viernes 7 | 19:00 | Charla-coloquio: La sociedad medieval a través de la música. | Sala Goya, Palacio de la Aljafería |
Sábado 8 | 10:00-21:00 | Apertura del campamento recreacionista. Talleres y demostraciones históricas. | Parque del Palacio de la Aljafería |
16:00 | Preparación pública del rey para su coronación. | Patio del Palacio de la Aljafería | |
17:00 | Salida del cortejo real hacia La Seo. | Desde el Parque de la Aljafería | |
19:00 | Recreación de la coronación de Fernando I de Aragón. | Catedral de La Seo | |
Domingo 9 | 10:00-14:00 | Actividades en el campamento recreacionista. | Parque del Palacio de la Aljafería |
12:00 | Torneos y justas en honor al nuevo rey Fernando I. | Parque del Palacio de la Aljafería |