
El cine aragonés participa en los Goya 2025 con 23 nominaciones
La gala de entrega será el sábado 8 de febrero
La edición 2025 de los Premios Goya, los galardones más importantes del cine español, contará con una destacada representación de Aragón, que se ha colado en las principales categorías con un total de 23 nominaciones. Entre los nominados y las producciones aragonesas en los Premios Goya 2025, destacan títulos como «La Estrella Azul», «La Virgen Roja», «Los Destellos», «Marisol, llámame Pepa» y el actor Vito Sanz, que aspira a llevarse el Goya a Mejor Actor Protagonista.
La gala de los Goya 2025 tendrá lugar este próximo sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada y será conducida por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling. La actriz Aitana Sánchez-Gijón será reconocida con el Goya de Honor de 2025.
Aragón en los Premios Goya 2025: Nominaciones que resaltan el talento aragonés
En la categoría de Mejor Película, «La Estrella Azul«, dirigida por Javier Macipe, ha obtenido 8 nominaciones. Esta producción narra la historia de un músico español, Mauricio Aznar, que, en la década de los 90, viaja por Latinoamérica con la esperanza de revivir su carrera musical. A lo largo de su viaje, se encuentra con un veterano músico que le sirve de mentor. La dirección de Macipe también ha sido reconocida, y la película compite en varias categorías, incluidas Mejor Guion y Mejor Actor Revelación.
Por otro lado, «La Virgen Roja«, dirigida por Paula Ortiz, ha logrado 9 nominaciones. La película aborda la historia de Hildegart, una mujer adelantada a su tiempo en la España de los años 30, cuyo destino se ve marcado por su enfrentamiento con su madre. Entre las nominaciones destacan Mejor Dirección para Ortiz, Mejor Actriz de Reparto para Aixa Villagrán y Mejor Maquillaje y Peluquería. Esta película se destaca por su tratamiento de temas complejos como la libertad, la sexualidad y el control parental.
«Los Destellos» de Pilar Palomero, explora las tensiones en las relaciones familiares, centrándose en el personaje de Isabel, que debe enfrentarse a su pasado y a su relación con su exmarido. Esta película opta a cuatro premios Goya 2025, destacando el de Mejor Actriz Protagonista, Patricia López Arnaiz. Además, «Los Destellos» también compite, entre otros, por Mejor Guion Adaptado, destacando el trabajo de Palomero en la escritura del guion.

El actor Vito Sanz y el documental «Marisol, llámame Pepa» también destacan
Uno de los momentos más esperados será la presencia del actor oscense Vito Sanz, nominado a Mejor Actor Protagonista por su papel en «Volveréis». Su trabajo en esta película ha sido destacado por su capacidad para transmitir la complejidad emocional de su personaje. La película, dirigida por José Luis García Sánchez, se suma a la lista de producciones aragonesas que han sido reconocidas en esta edición de los Premios Goya.
Además, el documental «Marisol, llámame Pepa» ha sido nominado en la categoría de Mejor Película Documental. En este proyecto, la guionista zaragozana Blanca Torres revisita la vida y carrera de la cantante y actriz Marisol, figura clave en el cine español de la época franquista. La película ofrece una visión detallada de la transformación de la artista y de su carrera en el contexto histórico de la España de los 60.
Con estas 23 nominaciones, Aragón se consolida como una de las regiones más representadas en los Premios Goya 2025. La presencia de producciones locales y profesionales aragoneses es una clara muestra del creciente impacto de la región en la industria cinematográfica española. La ceremonia, que se celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 en Granada, será el escenario donde se conocerán los ganadores de estas nominaciones, pero ya se puede afirmar que el cine aragonés ha logrado hacerse un hueco destacado en este importante certamen.
Nominaciones aragonesas para los Premios Goya 2025
Película | Categoría | Nominado/a |
---|---|---|
La Estrella Azul | Mejor Película | – |
Mejor Dirección Novel | Javier Macipe | |
Mejor Guion Original | Javier Macipe | |
Mejor Actor Revelación | Cuti Carabajal, Pepe Lorente | |
Mejor Sonido | Amanda Villavieja, Joaquín Rajadel, Víctor Puertas, Mayte Cabrera, Nicolas de Poulpiquet | |
Mejor Montaje | Javier Macipe, Nacho Blasco | |
La Virgen Roja | Mejor Dirección | Paula Ortiz |
Mejor Actriz de Reparto | Aixa Villagrán | |
Mejor Maquillaje y Peluquería | Eli Adánez, Paco Rodríguez Frías | |
Mejor Diseño de Vestuario | Arantxa Ezquerro | |
Mejor Dirección de Arte | Javier Alvariño | |
Mejor Sonido | Coque F. Lahera, Álex F Capilla, Nacho Royo-Villanova | |
Mejor Canción Original | «La Virgen Roja» – Compositores: Maria Arnal | |
Los Destellos | Mejor Guion Adaptado | Pilar Palomero |
Mejor Actriz Protagonista | Patricia López Arnaiz | |
Mejor Actor de Reparto | Antonio de la Torre | |
Mejor Actriz Revelación | Marina Guerola | |
Marisol, llámame Pepa | Mejor Película Documental | – |
Volveréis | Mejor Actor Protagonista | Vito Sanz |