
Flashmob jotero en Zaragoza por los niños con cáncer 2025
El próximo 15 de febrero, la plaza del Pilar de Zaragoza será el escenario del flashmob jotero solidario organizado por la asociación Jotéate. Este evento, que también tendrá lugar simultáneamente en la plaza López Allué de Huesca y en la plaza del Torico de Teruel, busca dar visibilidad al Día Internacional del Niño con Cáncer y apoyar a la asociación ASPANOA, comprometida con el bienestar de los menores afectados por esta enfermedad.
En su octava edición, el flashmob jotero espera reunir a miles de personas que bailarán al ritmo de la ‘Jota de Teruel’. Se trata de una acción que combina tradición, cultura y solidaridad, y que cada año se consolida como una cita imprescindible en el calendario aragonés.
Adelanto de horario: el baile comienza a las 17:00 horas
Este año, por motivos organizativos, el evento comenzará antes de lo habitual, a las 17:00 horas. Desde Jotéate recomiendan que los participantes estén en sus respectivas plazas a las 16:30 horas para organizar la coreografía. La inscripción es gratuita y puede realizarse de forma individual o en grupo a través de su página web oficial.
Aunque la participación es abierta, la previsión de asistencia es clave para coordinar el acto, por lo que la inscripción previa facilita la logística del evento.
Tradición aragonesa al servicio de una causa solidaria
El flashmob jotero no solo resalta el valor cultural de la jota como una expresión tradicional aragonesa, sino que también se erige como un símbolo de apoyo y compromiso social. Cada paso y cada nota buscan transmitir un mensaje de fuerza y esperanza a los niños y adolescentes que luchan contra el cáncer, así como a sus familias.
La colaboración con ASPANOA, que trabaja durante todo el año en favor de estos menores, refuerza el carácter solidario de este encuentro. La visibilidad y el apoyo generado por actos como este son fundamentales para seguir sensibilizando a la sociedad acerca de la importancia de la investigación y el acompañamiento en el proceso oncológico infantil.