Zaragoza Luce

Zaragoza Luce 2025 reúne a 278.000 asistentes en su primera edición

El festival Zaragoza Luce 2025 ha finalizado su primera edición con un éxito rotundo. Durante el pasado fin de semana, el evento ha transformado el Casco Histórico de la ciudad en un museo de luz al aire libre, atrayendo a 278.000 visitantes. Además de la respuesta del público, el impacto económico ha sido significativo, con más de 4 millones de euros generados en la ciudad.

El éxito de Zaragoza Luce y su impacto en la ciudad

La propuesta del Ayuntamiento de Zaragoza ha conseguido consolidar a la capital aragonesa dentro del circuito internacional de festivales de luz. La combinación de arte lumínico, patrimonio arquitectónico y tecnología ha convertido a la ciudad en un referente en este tipo de eventos. Las calles y plazas más emblemáticas han acogido obras de creadores nacionales e internacionales, con la Plaza del Pilar como epicentro cultural.

Desde el viernes hasta el domingo, la afluencia de público ha crecido de forma progresiva. Según datos del consistorio y la organización, el festival ha recibido:

  • 55.000 asistentes el viernes
  • 165.000 el sábado
  • 58.000 el domingo

Esta cifra ha superado todas las previsiones iniciales, confirmando el interés del público por este nuevo evento cultural. Además, el festival ha dinamizado el comercio y la hostelería en un período tradicionalmente tranquilo, impulsando un incremento del 20% en la ocupación hotelera.

Zaragoza Luce
Zaragoza Luce

Zaragoza Luce se afianza en el circuito internacional

El éxito organizativo y la elevada participación han despertado el interés de artistas y entidades de renombre. Según el Ayuntamiento, numerosos creadores nacionales e internacionales han solicitado información para participar en futuras ediciones. La iniciativa ha demostrado su capacidad para posicionar a Zaragoza como un destino de referencia para eventos culturales de gran formato.

Además de la parte artística, la organización ya ha recibido propuestas de patrocinadores y colaboradores interesados en formar parte del festival en el futuro. Esta respuesta refuerza la apuesta del consistorio por continuar ampliando la oferta cultural de la ciudad.

Tecnología y accesibilidad para disfrutar del festival

Zaragoza Luce ha incorporado herramientas digitales para mejorar la experiencia del visitante. Un gemelo digital 3D del Casco Histórico ha permitido a 20.500 usuarios planificar su recorrido de forma interactiva. Además, cada obra contaba con códigos QR que enlazaban con audioguías en español e inglés. Según los datos recogidos, el 92% de los accesos se realizaron a través del móvil.

Las creaciones lumínicas han transformado espacios emblemáticos como el Teatro Romano, la Plaza del Pilar o el Puente de Piedra. Ocho artistas de España, Francia, Italia, Bélgica y Países Bajos han aportado su visión al festival, con instalaciones que han cautivado a locales y visitantes.

El éxito de esta primera edición confirma que Zaragoza Luce ha llegado para quedarse. La ciudad ya trabaja en la próxima edición con el objetivo de seguir consolidando su posición como un referente en el ámbito cultural y artístico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba