Cultura

Carnaval de Épila, el más original de la provincia Zaragoza

El Carnaval de Épila es una de las festividades más singulares de la provincia de Zaragoza. Su arraigo en la tradición local y su carácter satírico lo han convertido en un evento de referencia en Aragón. Declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón, mantiene una esencia única que lo distingue de otros carnavales de la región.

Origen y evolución del Carnaval de Épila

Con más de dos siglos de historia, el Carnaval de Épila ha evolucionado sin perder su esencia. Desde sus inicios, ha servido como un espacio de transgresión en el que los habitantes podían expresar críticas a través del humor y la sátira. Durante el Franquismo, la celebración estuvo prohibida, pero los epilenses mantuvieron su espíritu festivo en reuniones privadas.

Uno de los elementos que ha garantizado su continuidad es el protagonismo de sus personajes característicos. Cada uno de ellos tiene un significado propio dentro del carnaval y refuerza la identidad de la festividad.

Personajes y costumbres más representativos

Uno de los símbolos más reconocibles del Carnaval de Épila son las Mascarutas. Este disfraz tradicional cubre completamente el rostro con un talegillo, dejando solo aberturas para los ojos y la boca. Quienes lo llevan deben modificar su voz para evitar ser reconocidos, manteniendo el anonimato.

Otro personaje central es Don Zaputero, un muñeco de paja que preside las festividades desde el balcón del ayuntamiento. Al final del carnaval, se quema en un acto simbólico que marca el cierre de la celebración.

Las murgas también forman parte esencial del carnaval. Estos grupos preparan canciones satíricas que abordan temas de actualidad local, reflejando el espíritu crítico y humorístico de la fiesta.

El Carnaval de Épila es un referente en Aragón por su historia, sus personajes y su capacidad de mantener vivas las tradiciones. Año tras año, atrae a vecinos y visitantes que disfrutan de una celebración donde la sátira, el disfraz y la música se combinan en una fiesta única.

Carnaval De Épila
Mascarutas Del Carnaval De Épila

Programación del Carnaval de Épila 2025

El Carnaval de Épila 2025 contará con una programación variada, con actividades para todas las edades. Desde el jueves lardero, con pasacalles y concursos, hasta el sábado de piñatas, cuando se quemará a Don Zaputero, cada jornada estará marcada por la música, los disfraces y la tradición.

Uno de los momentos más esperados será el desfile del domingo 2 de marzo, en el que grupos de disfraces recorrerán las calles del municipio hasta la Sala Multiusos, donde tendrán lugar las actuaciones.

El lunes y martes se celebrarán concursos de disfraces, actuaciones teatrales y actividades infantiles. El carnaval concluirá el domingo 9 de marzo con el Pasacalles Fire Show, un espectáculo de fuego y pirotecnia que culminará con la quema de Don Zaputero en la Plaza de Conde Aranda.

Fecha Hora Actividad Ubicación
Jueves 27 febrero (Jueves Lardero) 10:00 Concurso de Zaputeros Balcones y ventanas del municipio
15:00 Pasacalles con Obbe Street y actuaciones escolares Recorrido urbano – Sala Multiusos
20:00 Migas populares Calle Escuelas
Sábado 1 marzo (Sábado de Carnaval) 9:00 Almuerzo de Mascarutas Sala Multiusos
9:45 Casting para Reina del Carnaval 2025 Sala Multiusos
10:30 Salida de Mascarutas con DJ Pipo Recorrido urbano
17:00 Tardeo con Adri Dij y Dj Nell Sala Multiusos
17:15 Taller de disfraces y taleguillos Espacio Joven
19:00 Tributo a Rocío Jurado y Rocío Dúrcal Centro Cívico
00:00 Discomóvil con Obbe On Tour Sala Multiusos
Domingo 2 marzo (Domingo de Carnaval) 11:00-14:00 Concurso de Tapas Villa de Épila Bares participantes
17:00 Gran Desfile de Carnaval Recorrido urbano – Sala Multiusos
Lunes 3 marzo (Lunes de Carnaval) 11:30 Pasacalles infantil con personajes animados Recorrido urbano
16:45 Concurso de Murgas infantiles Espacio Joven
17:00 Teatro local «El Apuntador» Sala Multiusos
19:00 Tardeo y concurso «Cutres y Horteras» Bar Ático
Martes 4 marzo (Martes de Carnaval) 10:30 Carnaval tradicional con degustación de magdalenas Plaza España
16:30 Got Talent local Sala Multiusos
18:30 Sidrafest con tapas vascas y sidra Exterior Sala Multiusos
19:00 Concurso de Murgas Sala Multiusos
Sábado 8 marzo (Sábado de piñatas) 9:00 Almuerzo de Mascarutas Sala Multiusos
10:30 Salida de Mascarutas con Obbe Street Recorrido urbano
17:00 Tardeo Remember con Isma Nordic Sala Multiusos
17:15 Taller de máscaras e instrumentos caseros Espacio Joven
19:00 Espectáculo de variedades Centro Cívico
00:00 Discomóvil con Jayxme y DJs invitados Sala Multiusos
Domingo 9 marzo (Domingo de piñatas) 16:00 Bingo musical Sala Multiusos
18:30 Pasacalles Fire Show y quema de Don Zaputero Recorrido urbano – Plaza Conde Aranda

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba