Exposiciones

Exposición ‘Virgen de las lágrimas, 75 años de fe’ de la Cofradía del Descendimiento

La Cofradía del Descendimiento de Zaragoza rinde homenaje a una de sus imágenes más veneradas con la exposición fotográfica Virgen de las Lágrimas, 75 años de fe”. La muestra, que celebra el aniversario de la primera salida procesional de esta talla en 1950, estará abierta del 5 de marzo al 4 de abril en el Centro Pignatelli

La Virgen de las Lágrimas, una de las imágenes titulares de la cofradía junto al misterio del Descendimiento, representa el dolor maternal de María al pie de la cruz. Su primera procesión, celebrada en 1950, marcó un hito para la institución fundada en 1939. A través de fotografías históricas y documentos especiales, la exposición invita al público a recorrer la trayectoria de esta advocación mariana, desde su creación hasta su consolidación como símbolo de devoción en la Semana Santa Zaragoza.

La exposición Virgen de las Lágrimas, 75 años de fe descubre detalles inéditos sobre la historia de la imagen, al mismo tiempo que permite a los visitantes admirar su belleza artística y reflexionar sobre el papel de la fe en la comunidad.

La exposición estará abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, en las salas de exposiciones de planta baja y sótano 1 del Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución, 6).

Virgen de las Lágrimas, 75 años de fe forma parte de las actividades que ha programado la cofradía del Descendimiento con motivo de los 75 años de la primera salida procesional de esta imagen.

La Virgen de las Lágrimas de la Cofradía del Descendimiento

La imagen de la Virgen de las Lágrimas, vinculada a la Cofradía del Descendimiento de Zaragoza, tiene una rica historia que se remonta a su primera salida procesional en 1950. Ese año, la imagen fue presentada oficialmente a los fieles, sorprendiendo a todos por su belleza y realismo. Una de las características más destacadas de esta talla es su rostro juvenil, que transmite un profundo dolor maternal, así como las lágrimas de vidrio soplado que adornan su semblante, simbolizando el sufrimiento de María al pie de la cruz.

Esta advocación mariana no solo destaca por su valor artístico, sino también por su significado espiritual. La devoción a la Virgen de las Lágrimas está profundamente arraigada en la Semana Santa zaragozana, donde su presencia en las procesiones refuerza el vínculo entre la comunidad y la tradición religiosa. Además, el manto que cubre a la Virgen, estrenado en su primera salida procesional en 1950, fue bordado posteriormente con detalles en oro, añadiendo un toque de solemnidad a la imagen 5.

La creación de esta imagen marcó un hito para la cofradía, ya que representó la materialización de años de esfuerzo y devoción. Aunque los intentos iniciales de incorporarla comenzaron en 1939, no fue hasta 1950 cuando finalmente se logró consolidar su papel en las celebraciones religiosas 4. Estos detalles históricos y artísticos convierten a la Virgen de las Lágrimas en una de las imágenes más veneradas dentro de la Semana Santa de Zaragoza.

Exposicion Virgen De Las Lagrimas Descendimiento Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba