
Aragón, tierra de cultura dinamiza la comunidad con un centenar de eventos
El programa Aragón, tierra de cultura ofrecerá en el primer semestre del año más de 100 eventos culturales en las tres provincias aragonesas. Impulsado por la Dirección General de Cultura en colaboración con la Dirección General de Turismo, el proyecto busca llevar el arte y la tradición a más de 75 municipios, con propuestas de teatro, danza, música y circo.
La iniciativa tiene como objetivo descentralizar la cultura y acercarla a toda la comunidad, reforzando la identidad aragonesa y el apoyo a las industrias culturales locales. Con acceso gratuito, los eventos se celebrarán en escenarios singulares, combinando arte y patrimonio en espacios históricos y naturales.
Aragón, tierra de cultura apuesta por la descentralización cultural
Índice
El director general de Cultura, Pedro Olloqui, ha destacado que el programa se desarrolla en un momento de gran impulso para la cultura en la comunidad. En este sentido, ha subrayado la importancia de apoyar al talento local, promoviendo el crecimiento del sector artístico en Aragón.
Desde el área de Turismo, Jorge Moncada ha resaltado la relevancia del proyecto como motor de desarrollo territorial. La conexión entre turismo y cultura pretende enriquecer la oferta para residentes y visitantes, dando visibilidad a los espacios culturales de la región y generando nuevas experiencias.
El programa tendrá continuidad a lo largo del año, con una segunda fase en el segundo semestre que ampliará el número de actividades y municipios participantes.
Un recorrido cultural por espacios emblemáticos de Aragón
Uno de los aspectos más destacados de Aragón, tierra de cultura es la elección de escenarios únicos para el desarrollo de las actividades. El público podrá disfrutar de actuaciones en lugares como el Monasterio de Piedra, el Pueblo Viejo de Belchite o el castillo de Anento, entre otros espacios de alto valor histórico y patrimonial.
La programación incluye conciertos, representaciones teatrales, espectáculos de danza y exhibiciones de circo. Figuras reconocidas de la música como Ara Malikian, la Orquesta Reino de Aragón y Carmen París forman parte del cartel. También habrá un fuerte apoyo a la jota aragonesa, en el marco de su candidatura a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El teatro y la danza tendrán un papel fundamental, con la representación de obras como «Réquiem por un campesino español» de Teatro Che y Moche o la participación de compañías como LaMov y Tarde o Temprano Danza. La magia y el circo también estarán presentes en diversos municipios, con espectáculos dirigidos a públicos de todas las edades.
Además, se conmemorarán fechas clave de figuras aragonesas relevantes, como el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel y María Moliner.
Impacto cultural y turístico en la comunidad
Más allá de la oferta de entretenimiento, Aragón, tierra de cultura busca dinamizar el territorio y fortalecer la conexión entre cultura y turismo. La iniciativa pone en valor el talento local y refuerza la identidad aragonesa a través de una programación diversa y de calidad.
La colaboración entre Cultura y Turismo de Aragón ha permitido desarrollar un proyecto de gran alcance, que no solo fomenta la participación ciudadana, sino que también impulsa el sector turístico al atraer visitantes interesados en descubrir la riqueza cultural de la comunidad.
Con eventos en todas las comarcas y acceso gratuito a las actividades, este programa se consolida como una de las apuestas más ambiciosas de los últimos años en el ámbito cultural aragonés.
Programación Aragón Tierra de Cultura 2025 – Primer Semestre
Fecha
|
Lugar
|
Evento
|
---|---|---|
13 de febrero
|
Zaragoza
|
Gala de Jota Aragonesa
|
22 de febrero
|
Calanda
|
125 Aniversario del nacimiento de Luis Buñuel (Lagartija Nick)
|
8 de marzo
|
Jarque de Moncayo
|
Mª José Hernández + Paola Lai
|
8 de marzo
|
Alhama de Aragón
|
Nacho del Río y Beatriz Bernad «Por el cauce de la Jota»
|
15 de marzo
|
Zaragoza
|
I Concurso Nacional de Magia Cómica
|
16 de marzo
|
Longares
|
Modern Baroque
|
22 de marzo
|
Lanaja
|
Carmen París + Júlia Cruz & Jorge Casasnovas
|
23 de marzo
|
Daroca
|
Tempo Giusto: Sabat Mater de Boccherini
|
29 de marzo
|
Brea de Aragón
|
Zazurca / Lagarto Lagarto: «La maldad (o los raticos oscuros de Shakespeare)»
|
30 de marzo
|
Paniza
|
125 Aniversario del nacimiento de María Moliner (Documental y mesa redonda)
|
3 de abril – 5 de abril
|
Alcañiz
|
ENDEI: Encuentro de Editores Independientes
|
5 de abril
|
Cartuja Aula Dei
|
B Vocal
|
5 de abril
|
Robres
|
Tranvía Teatro: «Viaje a Pancaya»
|
12 de abril
|
Monreal del Campo
|
Corral de García: «Mediterránea»
|
18 de abril
|
Cimballa
|
Símelasé
|
19 de abril
|
Jaraba
|
Modelo
|
19 de abril
|
Ibdes
|
Descalzos Producciones: «La curva de la felicidad» (Gabino Diego)
|
22 de abril
|
Monterde
|
Proyección de «El bueno, el feo y el malo»
|
25 de abril
|
Alpartir
|
Teatro de Che y Moche: «Réquiem por un campesino»
|
26 de abril
|
Calmarza
|
Encuentro Coral: Coral Fragatina, Coro de Cariñena, Coral darocense Ángel Mingote
|
27 de abril
|
Samper de Calanda
|
Oyambre Producciones: «El Nido»
|
2 de mayo
|
Sástago
|
Coscorrón Banda de Animación: «Superbichos»
|
3 de mayo
|
Azuara
|
BPZ Freestyle: «Batalla de gallos»
|
3 de mayo
|
Estadilla
|
Biella Nuei
|
10 de mayo
|
Cartuja Aula Dei
|
Ester Vallejo
|
10 de mayo
|
Belchite
|
Ana Continente Danza, Pablo P. Alonso, Laura L Muñoz, Cía. de Danza LaMov
|
11 de mayo
|
Tarazona
|
Ayni Danza, Alpaca Colectivo Danza, Cía de Danza LaMov
|
16 de mayo
|
Jaca
|
Concierto de órgano y dos trompetas concertinas (Esther Ciudad, Luis González Martí, Marcos García Baquero)
|
17 de mayo
|
Zaidín
|
Copiloto + Niamh Regan
|
17 de mayo
|
Nuévalos
|
Tako
|
18 de mayo
|
Sabiñánigo
|
El Mantel de Noa
|
23 de mayo
|
Madrid
|
Auditorio Nacional: Orquesta Reino de Aragón, «Opera per Tutti»
|
23 de mayo – 25 de mayo
|
Bajo Aragón
|
Festival de Magia (Juan Capilla, Sebastien Dethisse, Martínez y Zénit, entre otros)
|
24 de mayo
|
Andorra
|
Seón: «Infinit»
|
25 de mayo
|
Luna
|
Neopercusión
|
30 de mayo
|
Anento
|
Factory Producciones: «Cancún»
|
31 de mayo
|
Plan
|
Teatro Arbolé: «Títeres de Cachiporra»
|
31 de mayo
|
Ambel
|
Producciones Kinser: «Centrifugado»
|
31 de mayo
|
Alhama de Aragón
|
Encuentro de bandas: Maluenda, Villanueva de Gállego, Ejea de los Caballeros
|
1 de junio
|
La Ginebrosa
|
Festival de Magia (Rubén Díaz, David Navares, Pablo Fernández, Alberto Sorom, Mago Zapata)
|
6 de junio
|
Cariñena
|
Los Bengala
|
7 de junio
|
Bujaraloz
|
Miguel Ángel Berna
|
8 de junio
|
Cantavieja
|
Vocal Tempo: «Con la boca abierta»
|
13 de junio
|
La Puebla de Castro
|
Marta Zapata: «Magia sin complejos»
|
13 de junio
|
Monasterio de Piedra
|
Ara Malikian: «Intruso World Tour»
|
14 de junio
|
Malón
|
Cía Alodeyá: «Rube»
|
14 de junio
|
Albarracín
|
Cía de Danza LaMov
|
15 de junio
|
Cella
|
Orquesta de Cámara Aragonia
|
20 de junio
|
Aliaga
|
Rubén Díaz
|
21 de junio
|
Ibdes
|
Encuentro de bandas: Ateca, Garrapinillos, Alto Jalón
|
21 de junio
|
Cartuja del Aula Dei
|
Alex Garber + Alejandro y Mª Laura
|
21 de junio
|
Fuentespalda
|
Teatro del Temple: «Los hermanos Machado»
|
22 de junio
|
Sobradiel
|
Hugo y Vega Grimalt, Crisis Danza, Ingrid Magriñá
|
26 de junio
|
Castejón de Sos
|
Circo Joven: «Sin fin»
|
27 de junio
|
La Puebla de Valverde
|
Javi el Mago
|
27 de junio
|
Benasque
|
Circo Joven: «Sin fin»
|
28 de junio
|
Sos del Rey Católico
|
Teatro Imaginario: «El pianista en el océano»
|
28 de junio
|
Alcalá de Gurrea
|
Lassipuntocero + Dulzaro
|
Notas Adicionales
- Festival de Magia del Bajo Aragón : Se desarrolla en varios municipios entre el 23 y el 31 de mayo.
- Encuentros de Bandas : Organizados en torno a los ríos Mesa y Piedra, apoyando a municipios afectados por la DANA.
- Carroza del Real : Escenario móvil que acercará óperas actuales del Teatro Real de Madrid a distintos puntos de Aragón.