Qué hacer y ver en AragónTeruel

Apoyo institucional a la Semana Santa de Teruel

La Semana Santa de Teruel contará este 2025 con un respaldo económico adicional por parte del Ayuntamiento. La alcaldesa de la ciudad, Emma Buj, y el presidente de la Asociación Cultural de la Semana Santa de la Ciudad de Teruel, José Villarroya, han firmado un convenio de colaboración que otorga una subvención de 34.000 euros para la organización del evento.

Este acuerdo refuerza la apuesta municipal por una de las celebraciones más representativas del calendario turolense. La alcaldesa ha destacado el impacto de la Semana Santa de Teruel tanto a nivel turístico como en el ámbito cultural y religioso. Según Buj, esta tradición supone un motor económico para la ciudad, llenando hoteles y atrayendo visitantes de distintas regiones.

Semana Santa de Teruel: tradición y motor económico

El apoyo del Ayuntamiento a esta festividad ha crecido progresivamente. En 2024, la partida destinada a la Semana Santa ya se incrementó en 5.000 euros respecto a 2023. Con la nueva aportación, la intención es consolidar una celebración que involucra a más de 2.500 cofrades, distribuidos en ocho cofradías, que organizan trece procesiones.

Desde la Asociación Cultural de la Semana Santa de la Ciudad de Teruel, Villarroya ha subrayado la importancia de esta ayuda para garantizar el desarrollo de los actos. Según el presidente de la entidad, esta festividad es una de las manifestaciones de religiosidad popular con mayor arraigo en la ciudad y cuenta con una elevada participación ciudadana.

El concejal de Turismo, Eduardo Suárez, ha puesto en valor la proyección de la Semana Santa de Teruel, destacando su capacidad para atraer visitantes. También ha reconocido la labor de los miembros de las cofradías, quienes trabajan durante todo el año para que las procesiones puedan desarrollarse con éxito.

Un evento con gran impacto en la ciudad

Más allá del componente religioso, la Semana Santa de Teruel se ha consolidado como un evento clave para la economía local. La llegada de turistas y la ocupación hotelera experimentan un notable crecimiento durante estas fechas, lo que beneficia a la hostelería, el comercio y otros sectores vinculados al turismo.

El respaldo institucional busca potenciar este impacto positivo, asegurando que la celebración cuente con los recursos necesarios para seguir creciendo. Con esta aportación económica, Teruel reafirma su compromiso con una de sus tradiciones más arraigadas, garantizando que la Semana Santa de 2025 se desarrolle con todo su esplendor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba