Espectáculos

RAPSIVOY+ celebra su tercera edición con un enfoque inclusivo en Zaragoza

RAPSIVOY+ vuelve a la escena cultural con su tercera edición, consolidándose como un espacio inclusivo donde la música, el baile y el rap son herramientas de expresión sin limitaciones. El evento, organizado por el centro de tiempo libre Kambalache, parte del proyecto de ocio inclusivo de Kairós, tendrá lugar el 25 de abril en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.

El festival amplía su propuesta original para dar cabida a nuevos talentos, permitiendo que más personas puedan participar en un entorno accesible y libre de barreras. Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de abril, y cualquier persona interesada puede apuntarse a través del correo electrónico amartinez@kairos.coop o harinerazgz@gmail.com, así como por WhatsApp o llamada al 625 482 478.

Un festival accesible para todos

Desde su inicio, RAPSIVOY+ ha apostado por un modelo de evento donde cualquier persona, independientemente de su edad, experiencia o condición, pueda encontrar un espacio para expresarse. Esta filosofía se mantiene en la edición de 2025, reforzando la idea de un festival sin exclusiones y accesible para toda la comunidad.

El programa del evento se ha diseñado para fomentar la participación de artistas con y sin discapacidad, creando un entorno de apoyo mutuo y aprendizaje. Además, la colaboración con Harinera ZGZ y el Ayuntamiento de Zaragoza permite ofrecer un marco adecuado para que el festival continúe creciendo.

Ensayos abiertos y proceso de preparación

Para preparar las actuaciones, se han programado varios ensayos abiertos en Harinera ZGZ. Estas sesiones permiten que los participantes ensayen y adapten sus propuestas antes del evento principal. Las fechas previstas son el 27 de marzo, el 3 de abril y el 24 de abril, todas en horario de 18:00 a 20:00 horas.

El festival busca ser un punto de encuentro donde el arte y la inclusión converjan, promoviendo un acceso real a la cultura para personas de diferentes perfiles. A lo largo de sus ediciones, RAPSIVOY+ ha demostrado que la música y el baile pueden ser herramientas de transformación social, generando espacios en los que la diversidad es la protagonista.

Con una propuesta consolidada y un número creciente de participantes, el evento sigue su evolución como un referente en la cultura urbana de Zaragoza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba