Cine

Ecozine 2025 estrena su 18ª edición con 42 películas

Del 4 al 11 de abril

Zaragoza acoge nuevamente Ecozine 2025, el festival de cine internacional centrado en la sostenibilidad y el medio ambiente. En su 18ª edición, el certamen se desarrolla bajo el lema «Mundo secreto» y presenta una selección de 42 producciones de 18 países.

La Sección Oficial Competitiva reúne documentales y cortometrajes que abordan problemáticas medioambientales a través de la ficción, la animación y el cine documental. La Filmoteca de Zaragoza será la sede principal de las proyecciones, que se llevarán a cabo del 4 al 11 de abril.

Una programación internacional con 42 títulos en competición

El festival recibió este año 307 películas de 64 países, de las cuales se han seleccionado 42 para la Sección Oficial Competitiva. La categoría de Largometraje Documental contará con nueve títulos, mientras que las secciones de cortometraje se dividen en documental, ficción y animación.

La inauguración oficial será el 3 de abril en el Centro de Historias de Zaragoza con la proyección de Mariposas negras, dirigida por David Baute. La película, que recientemente obtuvo el Premio Goya a Mejor Película de Animación, narra las historias de tres mujeres obligadas a migrar debido a las consecuencias del cambio climático.

A partir del 4 de abril, la Filmoteca de Zaragoza proyectará las producciones seleccionadas, con participación de cineastas de Francia, España, Estados Unidos, Italia, Australia, México, Bélgica, Irán, Perú, Suiza, Reino Unido, Brasil, Filipinas, Hungría, Países Bajos, Turquía y Corea del Sur.

Más que un festival de cine: educación y conciencia ambiental

Desde el 11 de marzo, Ecozine 2025 inició su Sección Jóvenes, una propuesta educativa que acerca a estudiantes de Zaragoza, Pamplona, Huesca, Valencia y Teruel a la temática medioambiental a través del cine. Más de 3.600 jóvenes participan este año en las proyecciones de ocho cortometrajes internacionales.

El festival también incluye secciones como Ecozine en Familia, Ecozine Rural, CooperART y Enfocadas: Ecofeminismo, además de espacios dedicados a cine y agua, y nuevas narrativas audiovisuales. Las sedes del certamen se extienden más allá de Zaragoza, llegando a localidades como Pamplona, L’Eliana (Valencia), Aranda de Moncayo, Valderrobres, Belmonte de San José, Pastriz y Huesca.

Premios y apoyos institucionales

El certamen cuenta con la colaboración de instituciones y empresas como el Ayuntamiento de Zaragoza, Tranvías de Zaragoza, FNAC España y #ConUnPack. Entre los galardones que se otorgarán en la clausura, el 11 de abril, destacan el Premio Aragón TV, el Premio a la Distribución, el Premio del Público Joven y el Berta Cáceres al compromiso medioambiental.

Wanda Natura, primera empresa reconocida con el Rayo Verde de la Academia de Cine de España, es la entidad Embajadora de esta edición. Sus representantes, José Miguel Morales y Emilio Oliete, estarán presentes en la gala de clausura.

El cartel y el spot de la edición 2025

El cartel de Ecozine 2025, titulado Geomix, es obra del diseñador gráfico navarro Alfredo León Mañú. Su diseño combina elementos del cine y la naturaleza en una composición geométrica de colores sobre fondo blanco.

El spot oficial del festival, inspirado en el lema «Mundo secreto», ha sido realizado por el cineasta Jorge Yetano. Su propuesta visual refuerza el mensaje de la edición y acompañará las actividades promocionales del festival.

Con una trayectoria consolidada y un firme compromiso con el cine y el medio ambiente, Ecozine 2025 se reafirma como un referente en la difusión audiovisual de temática ecológica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba